
Qué marcas han vendido más, y cuáles menos, en 2020
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Las matriculaciones han cerrado el año en España con caídas históricas. Sin embargo, entre los muchos perdedores aparecen algunos ganadores.
Tras un año a la baja en el sector, 2021 estará repleto de nuevos lanzamientos: los todocaminos seguirán dominando y los modelos sin emisiones, en ascenso.
Los fabricantes resumen su esencia en el pequeño escudo que preside los vehículos, y desde finales del siglo XIX los diseños han cambiado notablemente.
El Dacia Sandero domina el mercado de la automoción en un año convulso después de tres ejercicios de reinado del Seat León.
La entrada en vigor de la nueva norma WLTP va a provocar que muchos modelos pasen de no pagar impuesto de matriculación a tributar un 4,75%.
La marca francesa retoca el diseño de sus modelos familiares con carrocería SUV e incorpora nuevas tecnologías de seguridad.
La marca francesa retoca el diseño de sus modelos familiares con carrocería SUV e incorpora nuevas tecnologías de seguridad y mejoras en la conducción.
Los pequeños están en expansión y los compactos han relevado a las berlinas como coche familiar. Las marcas de prestigio también se suman.
Cada vez más grandes y con un equipamiento completo, en muchos casos son alternativas perfectas como coche único de la familia.
Aunque las matriculaciones no remontan, la entrada en vigor de la norma WLTP en enero de 2021 podría provocar un alza de pedidos a fin de año.
Con un precio de 3.500 euros, este mini escúter a pilas está limitado a 45 km/h, resulta fácil de conducir y no requiere apenas mantenimiento.
Disponible como berlina y familiar, tiene una batería de 11,5 kWh que le permite recorrer hasta 41 kilómetros en modo eléctrico.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!