La Masa Máxima Autorizada (MMA) es el peso total que un vehículo puede soportar legalmente, incluyendo su propio peso, el de la carga, los pasajeros, el combustible y cualquier otro elemento transportado. Este límite está establecido por el fabricante y homologado por las autoridades, y su objetivo es garantizar la seguridad vial y proteger las infraestructuras.
Más información
En España, la normativa establece que los turismos con carnet de conducir tipo B no pueden superar los 3.500 kg de MMA. Sin embargo, desde 2025, este límite se amplía a 4.250 kg para vehículos 100% eléctricos o híbridos ligeros, como medida para fomentar la movilidad sostenible. En el caso de camiones, la MMA varía según el número de ejes: un camión rígido de dos ejes puede alcanzar hasta 18 toneladas, mientras que un tráiler de cinco ejes puede llegar a 40 o incluso 44 toneladas en casos especiales.
Respetar el peso máximo autorizado
Superar la MMA no solo conlleva sanciones económicas, sino que también compromete la estabilidad del vehículo, aumenta la distancia de frenado y puede provocar fallos mecánicos graves. Además, el sobrepeso acelera el deterioro de las carreteras y eleva el riesgo de accidentes. Según la legislación vigente en España, las multas por superar la MMA se clasifican en tres niveles.
- Infracciones leves: por superar hasta un 2% la MMA, se sancionan con multas de entre 301 y 400 euros.
- Infracciones graves: si el exceso alcanza hasta un 5% de la MMA, las multas van a oscilar entre 801 y 1.000 euros. Además, puede implicar la inmovilización del vehículo.
- Infracciones muy graves: si el sobrepeso supera el 5% de la MMA, las sanciones se mueven entre los 2.001 hasta 4.000 euros, junto con la inmovilización del vehículo.

El Seat León con 700 kilos de más
Hace unos días, la Guardia Civil detuvo en Sevilla a un conductor que circulaba con su Seat León sobrecargado con 700 kilos de cable de cobre en las plazas traseras. Este modelo tiene una MMA de aproximadamente 1.800 kg, por lo que añadir tal cantidad de peso en una zona no diseñada para ello supone una infracción grave y un riesgo extremo para la seguridad. La imagen del coche, visiblemente hundido, se ha hecho viral en redes sociales.
Este caso no solo evidencia un desconocimiento de la normativa, sino también una falta de sentido común. La sobrecarga afecta directamente al comportamiento dinámico del vehículo: reduce la eficacia de los frenos, altera la dirección y puede provocar reventones de neumáticos. La intervención de la Guardia Civil evitó lo que podría haber sido un accidente con consecuencias fatales.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram