¿Dónde están los coches amarillos?: así han evolucionado los colores de las carrocerías en los últimos 20 años

ISeeCars ha elaborado un estudio analizando los tonos de 20 millones de turismos usados matriculados entre 2004 y 2023.

Color
Los colores tan vivos cada vez son más raros de ver.

La elección del color del coche tiene más significado que el del gusto personal del comprador. Influye en el valor residual que tenga el vehículo pasados unos años e incluso hay estadísticas que muestran que ciertos tonos tienen más accidentes que otros.

Lo que si se ha apreciado con el paso del tiempo es una tendencia a la homogeneización: aunque las marcas siguen ofreciendo opciones diversas, la mayoría de los conductores optan por los denominados como “colores de la escala de grises”, que cada vez tienen un mayor dominio en el mercado.

ISeeCars ha elaborado un estudio analizando las ventas entre enero de 2023 y abril de 2024 de 20 millones de coches usados matriculados entre 2004 y 2023, y los cambios en los colores de los coches han sido notables.

Si hace dos décadas la escala de grises, es decir, los tonos blanco, negro, gris y metalizados; suponían un 60,3% del mercado; actualmente han aumentado su presencia hasta el 80%. La evolución fue muy rápida hace tiempo, pero en los últimos años la curva ha empezado a aplanarse, lo que podría indicar que el mercado ha llegado prácticamente a su punto de saturación.

Actualmente el color que predomina es el blanco (27,6%), que sobrepasó hace unos 10 años al negro y no ha dejado de crecer. Éste se mantiene en segundo lugar (22%), pero tiene muy cerca al gris (21,3%).

Ese trío se desliga considerablemente del resto, pues el cuarto puesto, ocupado por el plateado, solo supone un 9,1% del mercado. En ese grupo perseguidor también están el azul (8,9%) y el rojo (7,3%).

Lo interesante de la evolución radica en que, en los últimos 20 años, cualquier color que no pertenezca a la mencionada escala de grises, ha perdido terreno.

Karl Brauer, analista ejecutivo de iSeeCars, señala: “Los coches coloridos parecen ser una especie en peligro de extinción. A pesar de que los fabricantes de automóviles ofrecen una paleta diversa, hoy en día se venden muchos menos automóviles que no sean en escala de grises. Han perdido la mitad de su cuota de mercado en los últimos 20 años y podrían volverse aún más raros en otros 20 años”.

“¿Los tonos en escala de grises eliminarán a todos los demás colores de los automóviles en los próximos 20 años? El aplanamiento de la curva en los últimos años indica una posible tolerancia máxima del mercado para estos cuatro colores. Ya sea que los concesionarios ‘van a lo seguro’ al pedir solo colores populares, o que los consumidores quieran garantizar el máximo interés cuando llega el momento de vender o intercambiar su vehículo, los colores en escala de grises desempeñan el papel dominante en el mundo del automóvil”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no