El coche que pudo desatar una guerra sin cuartel en la industria italiana

El sueño de Piaggio de conquistar el mercado de los automóviles utilitarios acabó con una inesperada alianza con Francia.

Coche Vespa 400

En la década de los 50, Italia se encontraba en plena reconstrucción tras la Segunda Guerra Mundial. La industria automovilística, liderada por Fiat, experimentaba un crecimiento exponencial y se convertía en un símbolo de progreso y prosperidad. En este contexto, Piaggio, el fabricante de la icónica Vespa, otro de los emblemas de la Italia de posguerra, sorprendió al mundo al anunciar su incursión en el mercado de los coches utilitarios con el lanzamiento de la Vespa 400 (en femenino por la denominación de coche en italiano).

El proyecto, gestado en secreto durante años, representaba un desafío audaz a la hegemonía de Fiat y su popular modelo 500. La Vespa 400, con su diseño compacto y funcional, apuntaba directamente al mismo segmento de mercado que el 500, amenazando con perturbar el equilibrio de la industria automovilística italiana. Aunque en Piaggio jamás pensaron que se encontrarían con la firme oposición de Fiat a su desafío automovilístico.

La ‘amenaza’ de Fiat

Sin embargo, el sueño de Piaggio de conquistar el mercado de los coches utilitarios se topó con un obstáculo inesperado: la férreo rechazo de Fiat. El presidente de la empresa automovilística, en aquellos años Vittorio Valletta, consciente del peligro que representaba la Vespa 400, logró persuadir a Enrico Piaggio, el fundador de la empresa, de abandonar sus ambiciones automovilísticas a cambio de una alianza estratégica en el sector de las motocicletas.

Fiat no tenía el menor interés en que hubiera en el mercado de los utilitarios un nuevo competidor que, además, venía bajo el paraguas de la exitosa Vespa y utilizó toda su influencia para impedirlo. Para ello, lanzó una amenaza clara: si Piaggio se atrevía a producir o vender su nuevo automóvil en Italia, Fiat entraría en el mercado de los escúteres, desarrollando y comercializando modelos que le arrebatarían una gran cuota de mercado a la Vespa.

Únicamente en Francia

A pesar de este revés, Piaggio no se rindió y buscó una alternativa para hacer realidad su visión automovilística. La solución llegó desde Francia, donde la empresa tenía una filial llamada ACMA (Ateliers de Construction de Motocycles et Automobiles). En 1957, Piaggio trasladó la producción de la Vespa 400 a la fábrica de ACMA en Fourchambault, donde el coche se fabricó y comercializó hasta 1961.

La Vespa 400, a pesar de su origen francés, conservaba la esencia del diseño italiano y el espíritu innovador de Piaggio. Con su motor de dos tiempos y carrocería ligera, ofrecía una experiencia de conducción ágil y divertida, ideal para los desplazamientos urbanos. Tenía una longitud de solo 2,85 metros. Su motor trasero cubicaba 393cc y entregaba 14 CV de potencia, con una velocidad máxima de 90 km/h.

David contra Goliat

Aunque la Vespa 400 no logró alcanzar el éxito masivo que Piaggio había esperado, el coche se convirtió, para los trabajadores de la marca de escúteres, en un símbolo de la audacia y la determinación de una empresa que no dudó en desafiar a los gigantes de la industria automovilística. La Vespa 400 era, en aquel momento, un testimonio del espíritu emprendedor de Piaggio y su búsqueda constante de nuevas oportunidades de crecimiento y expansión.

A pesar de su breve paso por el mercado, la Vespa 400 dejó una pequeña huella en la historia de la automoción. El coche, con su diseño innovador, se quiso posicionar como el vehículo que cualquier familia podía tener. En los cuatro años de su producción se fabricaron algo menos de 31.000 ejemplares. Hoy en día se ha convertido en un modelo muy apreciado por coleccionistas y entusiastas de la marca. Sus precios oscilan entre los 15.000 y los más de 40.000 euros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no