Y además, no solo es eléctrico, sino que se trata de un SUV, en concreto del más pequeño del portfolio de la marca alemana, el Porsche Macan.
Es, actualmente, el modelo de la firma de Stuttgart más económico. Este SUV compacto parte de un precio de 82.310 euros y, aunque parezca mentira, con este precio se configura como el Porsche más barato.
Más información
Diseño y estética
El Porsche Macan es un SUV eléctrico que mide 4,78 metros de largo y 1,94 metros de ancho, con una altura de 1,62 metros.
Arroja un peso en vacío de 2.295 kilos y un maletero con una capacidad de 540 litros.
Equipamiento
En el exterior cuenta con llantas de 20 pulgadas, faros led, o aerodinámica con flaps activos y spoiler trasero adaptativo.
En el interior, cuenta con climatizador bizona, carga inalámbrica de móviles,, una pantalla curva de 12,6 pulgadas, otra pantalla para el pasajero de 10,9 pulgadas, un head-up display con tecnología de realidad aumentada o iluminación ambiental.
Mecánica
El nuevo Macan, también obtiene su energía de una batería de alto voltaje con una capacidad bruta de 100 kWh.
La propulsión la proporciona exclusivamente el motor del eje trasero, que es el mismo que en el Macan 4, con una potencia de 250 kW (340 CV).
En combinación con el ‘Launch Control’, el Macan consigue hasta 265 kW (360 CV) de potencia overboost y su par máximo es de 563 Nm. Desde parado, el coche alcanza los 100 km/h en 5,7 segundos y la velocidad máxima llega a los 220 km/h.
Al prescindir de la tracción total, el Macan es 110 kilogramos más ligero que el Macan 4 y, por tanto, necesita menos electricidad para su propulsión. Esto da como resultado una autonomía combinada de hasta 641 kilómetros.
La arquitectura de 800 voltios de la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) permite una capacidad de carga con corriente continua (CC) de hasta 270 kW. La batería de alto voltaje se puede cargar del 10 al 80 por ciento en 20 minutos, aproximadamente.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram