El debate sobre el límite de velocidad en las autovías y autopistas surge una y otra vez. Especialmente en Alemania, donde hay voces que han propuesto restricciones para los tramos donde la circulación es libre: aquellos por los que la Autobahn es famosa.
Más información
Sin embargo, la realidad es distinta. Un nuevo análisis del Instituto Económico Alemán (IW) ha estudiado 1.900 millones de mediciones en vehículos que se movieron por el estado de Renania del Norte-Westfalia entre mayo y agosto de 2024.
El informe muestra la velocidad media a la que circulan los conductores alemanes en los tramos sin límite de la Autobahn: 113,5 km/h, lejos de la velocidad recomendada de 130 km/h. Se trata de un descenso notable si se compara con 2022 (115,2 km/h) o 2021 (116,5 km/h).
Casi el 83% de los vehículos evaluados en el estudio circulaban por debajo del límite de velocidad recomendado. Otro 10% se movía entre 130 y 140 km/h y alrededor del 1% lo hizo por encima de 160 km/h.

Fines de semana: cambio de actitud
Apuntan que son muchos los conductores que, voluntariamente, van a 130 km/h como máximo y que un número considerable de ellos viajan, exactamente, a esa velocidad. Probablemente, porque prestan más atención al velocímetro y porque usan el control de velocidad de crucero.
Eso sí, las cosas cambian durante los fines de semana: muchos conductores van más rápido esos días. La proporción de vehículos que iban a una velocidad inferior a 130 km/h era del 79% los sábados y domingos, mientras que entre semana era del 84%. El ritmo también aumentó considerablemente por las tardes y por la noche.

¿Por qué en Alemania no corren tanto?
¿Qué motivos hay detrás de estas cifras? Puede que los conductores estén reaccionando al incremento de los precios del combustible.
No obstante, el estudio señala dos razones. La primera de ellas es que el número de obras ha aumentado. En el área metropolitana de Renania del Norte-Westfalia hay muchos coches que circulan por carreteras y puentes afectados, así como vías que se encuentran en mal estado.
Otro factor importante que influye en la velocidad en las autopistas es el nivel de tráfico. Alrededor del 91% de los vehículos estudiados circulaban a velocidades superiores a 90 km/h cuando era fluido. Y durante los periodos de mayor congestión, la media cayó a 83 km/h.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram