Con una subida en España de casi el 17% en cuanto a ventas de coches nuevos respecto a 2023, no todas las marcas han experimentado este auge por igual. Tras las casi 950.000 unidades vendidas, se espera que este 2024 se supere la barrera del millón de unidades.
Y, aunque pueda parecer lo contrario, las marcas de lujo también han tenido un éxito inusitado. Por ejemplo, Lamborghini ha subido un 109,1% hasta alcanzar las 46 unidades. Rolls Royce ha experimentado un incremento del 50%, pero esto significa una venta de tres unidades (en 2022 se vendieron dos).
Aunque también hay algunas que han bajado, como Ferrari que, a pesar de haber vendido 74 unidades, significa una bajada del 6,3%.
El más caro
Y de esta última marca precisamente es de la que se ha vendido el modelo más caro. Y es que del Ferrari SF90 Spider se han comercializado cinco unidades, al precio unitario de 544.999 euros.
Tras ellos, otros dos modelos de la firma italiana completan el podio de los coches más caros. En segunda posición, con solo una unidad vendida, está el Ferrari Purosangue, que cuesta 499.999 euros y en tercer lugar cada uno de los tres SF90 Stradale, con un precio de 453.648 euros cada uno.
![Ferrari](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2022/09/Ferrari-Purosangue.jpg)
Ferrari SF90, un bólido para la calle
Es todo un símbolo de que las cosas están cambiando en el mundo del automóvil, también en el de los superdeportivos de Ferrari. Y es que este SF90 es el primer híbrido enchufable de la marca.
![Ferrari SF90 Spider](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2020/11/05_SF90_Spider_3-4_front-scaled.jpg)
Cuenta con un motor V8 de gasolina de 780 CV, más tres motores eléctricos que le llevan a producir una potencia total conjunta de 1.000 CV.
Mide 4,71 metros de longitud, 1,97 de anchura y 1,19 metros de altura. El nombre procede del 90 aniversario de la Scuderia Ferrari, el equipo de competición de la marca italiana.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram