El mundo del pop-rock se tambaleaba hace unos meses. Después de dar el último concierto de su gira actual, La Oreja de Van Gogh (LOVG) anunciaba que Leire, la cantante, y el resto del grupo tomaban caminos separados.
La anterior cantante, Amaia Montero, que abandonó el grupo para perseguir su carrera como solista y que puso la primera voz a algunas de sus canciones más míticas, se dejó ver en el escenario junto a Karol G, en el propio concierto de la colombiana. Ahora, ha vuelto a la palestra, porque en septiembre volvería a los estudios a grabar, y no con LOVG precisamente, sino sería una colaboración.
Más información
Amaia Montero y Seat
Amaia Montero abandonó La Oreja de Van Gogh, pero el público nunca la abandonó a ella. Una gran parte de aficionados la siguen reconociendo como la verdadera cantante del grupo, mientras que otros defienden que ha sido Leire quien ha mantenido viva LOVG.
Sea como fuere, los fans reviven de nuevo ese momento de incertidumbre que ya les sacudió en 2006. Y es que en ese año, tras la gira Guapa del grupo, La Oreja de Van Gogh anunció que retiraba a componer su quinto disco, sin saber que ese ‘tour’ iba a ser el último de Amaia.
Esa misma gira de La Oreja de Van Gogh tuvo un invitado muy especial: un Seat Ibiza que se presentó en una edición única y que, sin quererlo, fue testigo del adiós de la cantante que puso voz a algunas de las canciones más cantadas de España, como Rosas o La reina del pop.
El Seat Ibiza Guapa
Y es que 2006, Seat lanzó la edición Guapa del Ibiza, compartiendo nombre con, en ese momento, el último disco de La Oreja de Van Gogh. Este Seat equipaba el motor 1.9 TDI de 100 CV y llantas de aleación de 16 pulgadas. Además, incluía una gran cantidad de equipamiento tecnológico: radio CD con MP3, conexión USB para reproducir fuentes de MP3 externas, bluetooth y pen-drive de memoria USB de 128 MB (no nos olvidemos, era 2006).

El Seat Ibiza Guapa se comercializó en colaboración con La Oreja de Van Gogh, por lo que en la trasera llevaba la pegatina de la gira del grupo con la que el coche compartía nombre. Además, con el vehículo se hacía entrega del disco Guapa de LOVG, un DVD y un código para acceder al área VIP de la web del grupo.
Solo se pusieron a la venta 2.000 unidades del Seat Ibiza Guapa y se comercializaron en tres y en cinco puertas. Los del primer tipo costaban 15.690 euros y, los del segundo, 16.111 euros.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram