Jeep Avenger: el SUV más pequeño de la familia se convierte en un 4×4

La versión 4xe estrena tracción a las cuatro ruedas, amplía la distancia libre al suelo y mejora su capacidad de conducción fuera de pista.

Jeep Avenger 4xe
El Jeep Avenger 4xe tiene una capacidad de vadeo de 400 milímetros.

El Jeep Avenger es el benjamín de la marca estadounidense, un modelo que, por su segmento (el de los SUV pequeños) comenzó su andadura sin contar con un elemento clave en la identidad de Jeep: la tracción integral. Ahora el Jeep Avenger 4xe ya cuenta con tracción a las cuatro ruedas, así como con cambios adicionales que mejoran su rendimiento fuera del asfalto.

Es algo que ya se deja intuir por su diseño, con ligeros cambios que lo hacen más práctico a la hora de afrontar secciones difíciles.

Por ejemplo, las luces antiniebla están en una posición superior y más hacia afuera, buscando mejorar la visibilidad nocturna. Los paragolpes cuentan con un material que resiste mejor los arañazos y la matrícula y la parrilla están más protegidas.

Además, el Avenger dispone ahora de un gancho de remolque trasero, las barras del techo son de serie (para transportar bultos) y monta unos neumáticos M+S (All Terrain 3PMSF opcionales). De forma opcional, se puede aplicar una pegatina al capó hecha de un material mate para evitar reflejos del sol.

Interior del Jeep Avenger

En el interior también se ha seguido el mismo enfoque, aplicando una tapicería que es dos veces más resistente de lo normal y lavable.

Por lo que respecta a mecánica, Jeep solo ofrecerá el 4xe con el sistema microhíbrido de 48V. Combina el motor 1.2 turbo de tres cilindros y 136 CV con dos bloques eléctricos de 21 kW. Gracias a ello acelera de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos y anuncia una velocidad punta de 194 km/h.

Además, la tracción integral no es permanente, sino que cambia el modo en que opera en función de la velocidad. A menos de 30 km/h, el reparto es del 50:50 entre ambos ejes; hasta los 90 km/h, el eje trasero solo entra en acción cuando se demanda, y a partir de esa velocidad se desacopla para rebajar el consumo de combustible.

Jeep Avenger 4xe

Para ayudar en el ese enfoque todoterreno, se ha ampliado la distancia libre al suelo en 10 milímetros, consiguiendo un total de 210 milímetros. Aunque pueda parecer un aumento pequeño, es suficiente para ampliar la profundidad de vadeo hasta los 400 milímetros y para conseguir unos ángulos todoterreno todavía mejores: 22º de aproximación, 21º el ventral y 35º de salida.

El Jeep Avenger 4xe abrirá sus pedidos durante el cuarto trimestre del año, pero por el momento se desconoce su precio.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no