Más de 75.000 denuncias y 11 conductores ante el juez tras la última campaña de la DGT

Madrid |

La Dirección General de Tráfico detectó un incremento de los excesos de velocidad en las autopistas en el dispositivo activado del 7 al 13 de abril.

Control Guardia Civil

Un control de tráfico de la Guardia Civil.

La semana de vigilancia intensiva que la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha del 7 al 13 de abril terminó con 11 conductores puestos a disposición judicial por un delito contra la seguridad vial, ya que excedían en más de 80 km/h la velocidad permitida en la carretera.

Fueron las denuncias más llamativas de las 75.028 cursadas contra automovilistas que circulaban a una velocidad superior a la legal durante los siete días de la campaña. En esa semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil establecieron 3.527 puntos de control de velocidad y controlaron el paso de 1.163.126 vehículos, unos 200.000 más que en la última edición de la campaña de control de velocidad, realizada en julio de 2024.

El porcentaje de conductores denunciados, un 6,5%, fue “ligeramente superior al registrado en las últimas campañas”, ha informado la DGT en una nota, que llama la atención sobre las cifras de las vías de alta capacidad. En ellas, la Guardia Civil multó a 39.862 automovilistas, un 6,3% de los vigilados. Esto supuso un incremento de 1,4 puntos porcentuales respecto al año pasado.

Multas en las carreteras convencionales

Otros 33.250 conductores excedían los límites en las carreteras convencionales, un 6,56%, y 1.916 personas (2,6%) fueron denunciadas por ir más rápido de lo debido en las travesías, es decir, carreteras que atraviesan poblaciones y su control depende de la DGT y no de los ayuntamientos.

A estos resultados hay que sumar, ha recordado Tráfico, los datos correspondientes a los controles puestos en marcha durante esos días por las policías autonómicas y locales que se sumaron a la campaña. La DGT considera “muy importante” esta colaboración para enviar un mensaje común y recalcar la necesidad de respetar los límites de velocidad establecidos, “independientemente de la vía por la que se circule”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Sergio Amadoz

Periodista especializado en seguridad vial. Editor y redactor de El Motor desde 2016. Empezó a escribir de fútbol en 1998 en Diario 16 y ha trabajado en varios proyectos de Prisa Media desde 2000. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra, es autor de ‘Aquí no se rinde ni Dios’ (2020).

Salir de la versión móvil