El Opel Frontera llega con varias motorizaciones y un puesto de conducción futurista

Espacioso, flexible, con una mecánica eléctrica y dos de gasolina microhíbridas. Así será el nuevo SUV alemán.

Opel
Se pudo contemplar el nuevo Frontera en la sede central de Opel en Rüsselsheim (Alemania).

A muchos les sonará el nombre de Opel Frontera, y es que ya se vendió en España en los años noventa. En la política de la marca de ir desvelando datos con cuentagotas, ahora ya se puede decir que este SUV llegará a España después del verano con tres mecánicas.

La primera es una 100% eléctrica, de 83 kW (113 CV), que tendrá una autonomía de unos 400 kilómetros. Además, podrá cargarse de forma rápida con corriente continua a 100 kW.

Las dos siguientes son de gasolina, con una microhibridación común de 48 voltios, pero con dos niveles de potencia. Ambas cuentan con los motores de gasolina 1.2, ya vistos en otros vehículos de Stellantis, con 100 y 136 CV, a los que se les añade un motor eléctrico de 21 kW (28 CV). Ambos también llevarán una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades.

video

Las claves del Opel Frontera

El resto de datos ya se conocían en su práctica totalidad. Con una longitud de 4,38 metros (prácticamente lo mismo que mide el Opel Astra) estrena el nuevo emblema de Opel denominado ‘blitz’ (rayo en alemán) que se ubica en el centro del Opel Vizor.

Opel
El nuevo Frontera, en su zaga, lleva pilotos dobles.

Su maletero es de 460 litros, una capacidad que aumenta hasta los 1.600 litros. Y quien quiera aprovechar al máximo la carga sobre el techo, con unos raíles opcionales se podrán trasladar más de 200 kilos.

La pintura es bicolor y tiene el techo en contraste, pero no integra elementos cromados en su carrocería.

Interior tecnológico y minimalista

Respecto al habitáculo, es tan minimalista que la marca lo llama ‘detox’, es decir, evita cualquier forma de estrés digital. Aunque, eso sí, no falta el Pure Panel, que cuenta con dos pantallas panorámicas de 10 pulgadas cada una.

El salpicadero del Frontera incluye también un innovador soporte opcional para teléfonos que se ubicará justo delante de la pantalla central. Así, el móvil podrá convertirse en el panel de control de infoentretenimiento del vehículo también a través de unos botones dispuestos en el volante.

Opel
El interior cuenta con el Pure Panel, que consta de dos pantallas de 10 pulgadas cada una.

Entre los accesorios que incorpora el Frontera también hay un cargador inalámbrico refrigerado o cuatro puertos USB, dos delante y dos detrás.

Tampoco faltarán unos asientos ergonómicos delanteros denominados Intelli-Seat que alivian la presión en el coxis y que se han fabricado con materiales reciclados y sostenibles.

La comercialización en España del Opel Frontera está prevista para septiembre, con precios todavía por definir.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Alfredo Rueda

Periodista especializado en motor desde hace más de 20 años, ha trabajado en diferentes gabinetes de prensa (Federación Española de Automovilismo o Circuito del Jarama) y medios especializados (Motor 16, Marca Motor o Auto Bild). Apasionado de coches, motos y, ahora también, de los cacharros con alas.

Archivado en · · ·  · 

Más Información

KIa
Audi RS Q8 performance

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no