
El Opel Corsa, un icono popular que cumple 40 años
Desde 1982, fecha en la que salió al mercado el primer modelo, se han vendido más de 14 millones en todo el mundo.
Desde 1982, fecha en la que salió al mercado el primer modelo, se han vendido más de 14 millones en todo el mundo.
La nueva generación del Opel Astra equipa el sistema Intelli-Air, que renueva el aire del habitáculo y filtra partículas de hasta 2,5 micrómetros.
El buque insignia de la marca alemana acomete una profunda renovación que le hace parecerse muy poco a su predecesor.
La marca sigue su hoja de ruta de reducción de emisiones y este año ampliará su oferta de vehículos limpios.
Los denominados PHEV disfrutan de una de las tecnologías más versátiles y prácticas, sobre todo si su autonomía eléctrica sirve los recorridos diarios.
Tres eléctricos se disputan el preciado galardón, aunque también se han anunciado los candidatos definitivos en el resto de categorías.
Con ocho factorías automovilísticas, hay muchos vehículos que salen de sus cadenas de montaje. Y varios de ellos se producen en exclusiva para el resto del mundo.
Ante la interminable escalada de precios de la gasolina, algunos todocaminos que usan este combustible ofrecen un gasto contenido.
El compacto alemán, con versiones de gasolina, diésel e híbrida enchufable, ya está disponible desde 23.591 euros. En 2023 estrenará una mecánica 100% eléctrica.
La planta aragonesa, ahora propiedad del Grupo Stellantis, fabrica el utilitario alemán desde 1982 y ha superado un nuevo récord con su sexta generación.
Los modelos Berlingo, SpaceTourer, Rifter, Traveller, Combo Life y Zafira Life dejan de lado las mecánicas de combustión.
El primer año de actividad tras la fusión de los grupos PSA y FCA se ha traducido en su liderato de ventas totales, turismos y vehículos comerciales.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!