
DFSK Seres 3, el primer SUV eléctrico chino que se vende en España
El todocamino asiático tiene 163 CV de potencia y una batería de 53,6 kWh que le permite recorrer hasta 329 kilómetros por carga. Cuesta 34.950 euros.
El todocamino asiático tiene 163 CV de potencia y una batería de 53,6 kWh que le permite recorrer hasta 329 kilómetros por carga. Cuesta 34.950 euros.
Es el primer SUV a pilas de marca popular que puede cumplir casi como coche único para todo: hasta 520 kilómetros de autonomía.
El SUV eléctrico checo incorpora un acabado deportivo que potencia su imagen y chasis, y suma una nueva versión de 265 CV y tracción 4x4.
Con una longitud que crece hasta los 4,21 centímetros, la marca coreana actualiza su SUV compacto, a la venta desde desde 22.390 euros.
Será el eléctrico más asequible de la marca, en principio con una versión de 190 CV, tracción delantera y 426 kilómetros de autonomía.
El modelo es el equivalente a pilas del SUV compacto GLA, rondará los 49.000 euros y anuncia autonomías de entre 426 y 500 kilómetros.
Un modelo futurista, 100% eléctrico y con más de 500 kilómetros de autonomía, y capaz de hacer adelantamientos robotizados en autopista.
La versión de baterías del X3 tiene 286 CV y tracción trasera, ofrece una conducción ágil y declara una autonomía de hasta 460 kilómetros.
El familiar campero de baterías de la marca checa estará disponible de inicio con dos versiones y precios desde 39.000 euros.
El fabricante sumará a su gama, entre otros, dos SUV compactos a pilas y una berlina grande para competir con el Tesla Model S.
El Mazda MX-30, primer modelo sin emisiones de la marca japonesa, ha logrado la puntuación máxima en las pruebas de choque de Euro NCAP.
El SUV eléctrico renueva su imagen por completo y añade tecnología tanto en su interior como en los sistemas de seguridad.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!