Las carreteras en mal estado son un peligro y no solo para la seguridad vial. Coger un mal bache, por ejemplo, puede acabar provocando daños en el coche, ya sea en los bajos, los neumáticos o la suspensión.
Este tipo de irregularidades y desperfectos en las carreteras se pueden notificar a las autoridades correspondientes, pero seguro que en pocos lugares estas actúan de manera tan efectiva como en Dubái.
Más información
Un creador de contenido en redes sociales, Rami Hayani, denunció una carretera en mal estado en Dubái. El desperfecto se trataba de un agujero en el asfalto y el joven grabó a varios vehículos pasando por encima de él. En sus historias etiquetó al departamento de Tráfico de Dubái.
Al cabo de unas horas, el mismo joven recibió un mensaje de Tráfico, dándole las gracias por haber notificado el mal estado de la carretera. A la madrugada del día siguiente, para sorpresa de sus seguidores de Instagram, el mismo departamento de Tráfico le había mandado otro mensaje con una imagen: el firme en mal estado de la carretera había sido revisado y el boquete, subsanado.
Resulta impensable conseguir que las autoridades arreglen una carretera en mal estado en este tiempo récord solo con publicar una historia en redes sociales. Pero, como han explicado los creadores de contenido que se han hecho eco de esta noticia, en Dubái los servicios para los ciudadanos funcionan a otro ritmo.
En España se pueden reclamar los daños sufridos por el coche tras circular por una carretera en mal estado. Así lo regula el artículo 106 de la Constitución: en los términos establecidos por la ley, cualquier particular tendrá derecho a ser indemnizado por toda lesión que sufra tanto él como sus bienes siempre que la lesión sea “consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”.
Cómo reclamar los daños
El RACE explica paso por paso cómo reclamar los daños por una carretera en mal estado:
- Quién es el titular de la vía. El titular será el responsable de los daños o lesiones ocasionados a las personas o vehículos. Hay que averiguar si es el Estado, una comunidad autónoma, una diputación provincial o un ayuntamiento.
- Testigos y pruebas. Es importante presentar testigos del suceso, la factura de la reparación, el informe médico… El daño tiene que ser una consecuencia directa el estado del asfalto.
- Pedir ayuda a entidades. Desde asociaciones de consumidores hasta servicios jurídicos, es importante pedir toda la ayuda necesaria a las entendidas que están acostumbradas a trabajar en estos ámbitos.
- Redes sociales. A través de los perfiles de las administraciones públicas, como DGT o el titular de la carretrera, se puede encontrar el apartado de quejas y sugerencias o un formulario de contacto directo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram