La ira al volante puede ser desencadenada por una amplia variedad de factores. Entre los más comunes se encuentran el estrés diario, la impaciencia, la frustración por el tráfico o las condiciones climáticas adversas.
Además, situaciones como la prisa por llegar a un destino, la falta de sueño y el uso del teléfono móvil mientras se conduce pueden aumentar significativamente los niveles de estrés y, por ende, la probabilidad de comportamientos agresivos.
Más información
Consecuencias de la ira al volante
Desde accidentes menores hasta colisiones fatales, los comportamientos agresivos al volante ponen en riesgo la vida de los conductores, pasajeros y peatones.

Además, conducir con ira puede provocar daños en el vehículo, como el desgaste prematuro de los frenos, los neumáticos y la suspensión.
El tráfico congestionado y las horas punta son factores que contribuyen a aumentar la tensión y la frustración al volante. En estas situaciones, es común observar maniobras arriesgadas, como cambios de carril inoportunos y una distancia de seguridad insuficiente, lo que compromete la estabilidad del vehículo y aumenta el riesgo de colisiones.

¿Cómo controlar la ira al volante?
Controlar la ira al volante es fundamental para mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes. Algunas estrategias son:
- Planificar la ruta: planificar la ruta con antelación y salir con tiempo suficiente puede ayudar a reducir el estrés y la prisa por llegar a un destino.
- Evitar las horas punta: siempre que sea posible, evitar conducir durante las horas punta puede disminuir la exposición a atascos.
- Escuchar música relajante: escuchar música relajante o un podcast (‘de 100 a cero’ es muy recomendable) puede ayudar a mantener la calma y reducir los niveles de estrés mientras se conduce.
- Practicar técnicas de respiración: las técnicas de respiración profunda pueden ser útiles para calmarse en situaciones de estrés y evitar reacciones impulsivas.
- No involucrarse en disputas: evitar discusiones con otros conductores y no responder a provocaciones puede prevenir situaciones de confrontación muy peligrosas.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram