De menos de 7.000 euros a casi 20.000: por qué un coche de BYD cuesta en España tres veces más que en China

Acaba de presentarse en España el BYD Dolphin Surf, el eléctrico más barato de la marca, que en su mercado de origen cuesta apenas un tercio.

byd dolphin surf
La versión Boost monta una batería de 43,2 kWh y un motor de 88 CV.

El sueño del coche eléctrico barato está cada vez más cerca, con un número creciente de modelos que presentan precios asequibles para gran parte de los conductores. Lideran esta ofensiva, en gran parte, los fabricantes chinos, pero son precisamente sus modelos, que también se venden en sus mercados de origen, los que más evidencian las realidades totalmente diferentes que experimenta la electromovilidad en ambos lugares.

El ejemplo más claro es el del BYD Dolphin Surf, que acaba de presentarse para los mercados europeos.

En China responde a otro nombre, BYD Seagull, y se vende desde 56.800 yuanes que, al cambio actual, equivalen a 6.961 euros. En su camino hacia el Viejo Continente ha cambiado de denominación, pero, sobre todo, de precio: está disponible desde 19.990 euros que, con descuentos promocionales y las ayudas del Plan Moves, pueden rebajarse hasta 11.780 euros.

Sin embargo, sin estos añadidos, a efectos prácticos prácticamente se ha multiplicado por tres el precio del mismo vehículo. Pero, ¿son tan iguales los dos modelos?

A grandes rasgos sí, como puede verse en su diseño o en sus dimensiones, con una longitud de tan solo 3,99 metros. Sin embargo, cambian la dotación de equipamiento de la que disfrutan, los asistentes de seguridad de los que hacen gala y los motores que ofrecen. Además, está el hecho de que Europa ha impuesto aranceles a los coches chinos eléctricos, en el caso concreto de BYD, de un 17,4%.

Las diferencias entre los BYD de 7.000 y casi 20.000 euros

El equipamiento de serie del utilitario es bastante completo, contando con un cuadro de instrumentos digital de siete pulgadas, una pantalla central de 10,1, acceso sin llave y control por voz.

Además, la normativa de seguridad es más exigente en Europa que en China, lo que hace que haya que instalar más para conseguir buenas puntuaciones en los test Euro NCAP, algo que encarece el vehículo. El Dolphin Surf cuenta de serie con control de crucero inteligente, frenada automática de emergencia, asistente de salida del carril, control de presión de neumáticos y control inteligente para las luces de carretera.

byd dolphin surf
El interior del BYD Dolphin Surf apuesta por el minimalismo y la funcionalidad.

A nivel mecánico, en realidad, las tres versiones con las que está disponible en Europa son idénticas a las de China, pero dado que el ciclo de homologación de uno y otro lugar son distintos, por estos lares declara una autonomía mucho más ajustada.

La versión de acceso entrega 88 CV y se combina con una batería de 30 kWh, con la que tiene una autonomía de 220 kilómetros. El mismo propulsor puede asociarse con una pila de 4,2 kWh, logrando un alcance de 322 kilómetros. Por último, esta batería se puede combinar con un propulsor de 156 CV, logrando un rango de 310 kilómetros.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no