El “coche eléctrico de Amazon” ya está en camino

Madrid |

Jeff Bezos, presidente ejecutivo de la compañía, está invirtiendo en una start-up para crear un pick-up eléctrico que cueste 25.000 dólares.

amazon

El coche de Apple no pudo ser, pero el coche de Xiaomi ha sido todo un éxito. Ahora, una de las mayores fortunas del mundo y presidente ejecutivo de un gigante como es Amazon, también quiere entrar en el mundo del automóvil. Jeff Bezos esta invirtiendo en una pequeña start-up estadounidense para crear su propio coche eléctrico.

Así lo reporta TechCrunch, medio desde el que se afirma que todo el proceso se está llevando a cabo bastante en secreto.

La compañía en cuestión respondería al nombre de Slate Auto, estará basada en Michigan y tiene su origen en otra empresa de Bezos, Re:Build Manufacturing, que lleva activa desde 2022 y en los últimos años habría aumentado su número de empleados a varias centenas, fichando a muchos trabajadores con experiencia en el sector, provenientes de marcas como Ford, General Motors y Stellantis.

En 2023 realizó su primera ronda de financiación, reuniendo 111 millones de dólares y en la que estuvo presente el CEO de Amazon. Ahora, según las fuentes del medio, se habría terminado la segunda ronda de financiación.

Así será el coche de Jeff Bezos

Por el momento no han trascendido muchos detalles sobre el modelo, se está desarrollando un pick-up con motores eléctricos y un formato de cabina simple, es decir, con capacidad para transportar a dos personas y la caja de carga.

Aunque no se saben más datos técnicos, el hecho de que el objetivo sea que cueste 25.000 dólares parece apuntar a que será un modelo de tamaño medio o compacto.

También parece que la idea es que comience a fabricarse en 2026 como muy tarde, por lo que en los próximos meses debería aparecer nueva información.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Mario Herráez

Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.

Salir de la versión móvil