Las nuevas ayudas de hasta 2.000 euros del Ministerio de Transportes: “Ser conductor profesional significa tener trabajo seguro”

El organismo prepara subvenciones directas para obtener los permisos C y D con un presupuesto global de 500.000 euros.

El sector del transporte por carretera necesita en España unos 30.000 camioneros y en torno a 4.700 conductores de autobús, pero faltan aspirantes: hay jubilaciones sin reemplazo a la vista. Como solución a corto plazo, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible tiene en marcha una campaña de información para animar a dar el salto a los conductores y prepara unas subvenciones de hasta 2.000 euros por persona con las que pretende atraer profesionales. 

“Ser conductor profesional significa tener trabajo seguro. Así de simple”, resume el organismo liderado por Óscar Puente en la web oficial del ministerio. “La carretera siempre tiene salidas. Hazte conductor profesional”, anima Transportes.  

El ministerio tiene a punto un plan de ayudas para financiar con hasta 2.000 euros la obtención de los permisos de conducir de las clases C y D (para camiones y autobuses, respectivamente). El proyecto de real decreto que regula la concesión de las ayudas ya ha cerrado el trámite de audiencia e información pública y tras su aprobación, prevista a corto plazo, se abrirá la convocatoria este año.

Pocos jóvenes se acercan ahora a las escuelas de conducción para obtener estos carnés, porque dan acceso a una profesión que no resulta fácil. “¿Por qué faltan conductores en el mundo del camión? Porque nadie quiere salir un sábado de su casa y volver el viernes siguiente. Ganan dinero, siempre ganarán dinero, pero a base de dormir y comer en el camión”, resume el vicepresidente de la Asociación Nacional de Autoescuelas (ANAES), Fernando Lara.

Carnet para camiones y autobuses

Si la situación no mejora, la escasez crecerá un 17% en los próximos cinco años, según los cálculos de Transportes. Únicamente el 2,7% de los conductores de autobuses y el 5% de los conductores de camión tiene menos de 25 años, y un tercio de ellos ha cumplido ya 55 años. Las edades mínimas para conducir camiones y autobuses en España son 21 y 24 años, respectivamente.

autobus carretera carnet

“¿Es un trabajo seguro? Sí, y es un trabajo que está bien pagado. Un conductor de autobuses, dependiendo de la ruta y demás, puede ganar entre 2.500 y 3.000 euros, pero hay que coger un autobús, salir de tu casa, ir, venir…”, añade Lara. En la actualidad, sin embargo, es un empleo para quien ha superado la treintena, según la experiencia del vicepresidente de ANAES.

El 47% de las personas que obtuvieron el permiso B el año pasado tenía entre 18 y 20 años: los jóvenes obtienen el carnet de coche en cuanto pueden. En cambio, la expedición del permiso para camión se distribuye entre diferentes grupos de edad: el 17,8% tenía entre 21 y 24 años, y el 16,6% estaba en la franja entre 25 y 29 años. El porcentaje es muy similar en las franjas siguientes, e incluso hay un 11,1% de conductores que se sacó el carnet C con entre 45 y 49 años. El porcentaje en esa misma franja fue del 3,47% para el permiso B.

Los conductores se animan aún más tarde en el caso del carnet de autobús: la mayoría lo obtuvo entre los 40 y los 44 años (18,9%), frente al 3,63% de 21 a 24 años o el 13,1% de 25 a 29 años. Y el interés permanece con el avance de la edad: el 10,4% de los nuevos conductores con permiso para llevar autocares tenía en 2024 entre 50 y 54 años.

Pero para trabajar al volante con estos vehículos no basta con el carnet expedido por la Dirección General de Tráfico (DGT), que exige superar un test teórico de 30 preguntas, una prueba de maniobras en circuito cerrado y un examen de circulación en vías abiertas. También es obligatorio “obtener el certificado de aptitud profesional o CAP, que consta de una formación teórica en aula de 130 horas y de 10 horas de conducción con el vehículo”, detalla Lara.

Técnico en conducción, un grado de FP

Los potenciales beneficiarios de las ayudas del Gobierno, sin embargo, deberán cumplir un requisito distinto, ya que están destinadas únicamente a quienes cuenten con el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera, un grado medio de Formación Profesional puesto en marcha en 2012. A efectos de las ayudas del ministerio, haber superado este grado equivale a la obtención del CAP.

Según el borrador del real decreto, “los fondos financiarán tanto la obtención de los permisos como las tasas del examen, de expedición del permiso y los gastos derivados del examen psicotécnico a todos aquellos alumnos que se matriculen en la autoescuela una vez se haya publicado [la normativa]”. 

@josealbertoxruz

BECA 2000€ AUTOESCUELA PARA CARNET DE AUTOBUS O CAMIÓN Podrás solicitar esta beca para matricularte en una autoescuela, expedir el permiso o hacer el examen psicotécnico. #explica #facil #tramites #gestion #administracion

♬ sonido original – josealbertoxruz – josealbertoxruz

El importe máximo será de 2.000 euros, siempre que el importe de la subvención no supere el coste de la actividad subvencionada. Con esta cantidad puede cubrirse por completo la obtención del permiso, calcula Lara, cuyo coste final dependerá de la comunidad donde se presente el aspirante (las diferencias de precio son elevadas) y de su propia habilidad al volante.

Estas ayudas son “compatibles con otras ya existentes destinadas a la obtención de estos permisos”, detalla el ministerio, que aportará 500.000 euros para cubrir todas las solicitudes. El plazo se abrirá con la entrada en vigor del real decreto y se cerrará dos meses después. Los beneficiarios dispondrán de un año desde la concesión de la ayuda para obtener los permisos, pero el plazo podrá prorrogarse “hasta seis meses más por causas justificadas”, informa Transportes.

Plan Reconduce

El programa de becas forma parte del Plan reconduce, destinado a promover la llegada de nuevos conductores profesionales al sector del transporte por carretera. Transportes también ha extendido la propuesta al personal de tropa y marinería que ha pasado a la Reserva de Especial Disponibilidad, para quien ha organizado talleres informativos con los que conozca “nuevas oportunidades laborales”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no