La DGT activa un sistema para consultar el carnet de conducir de los camioneros y otros profesionales

Los responsables de las empresas pueden verificar si sus empleados tienen su permiso en regla sin acceder a más datos personales.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha habilitado una nueva sección en su sede electrónica para que las empresas de transporte puedan consultar la vigencia de los permisos de conducir de sus trabajadores.

Con este servicio, que cumple una demanda histórica del sector del transporte, la DGT proporciona una herramienta que garantiza que todos los conductores profesionales cumplen con los requisitos legales necesarios para desempeñar su labor.

Los responsables de las empresas pueden verificar si sus empleados tienen su permiso en regla, lo que asegura el cumplimiento de la normativa vigente, evita posibles sanciones y, de manera indirecta, ayuda a mejorar la seguridad vial.

El sistema indica exclusivamente si el carnet profesional está vigente o no, sin proporcionar ningún otro dato ni personal del conductor en cuestión. 

Requisitos de la DGT

Tráfico establece varios requisitos de uso. En primer lugar, la compañía debe estar registrada como empresa de transportes y solo su responsable (o una persona autorizada en su nombre a través del Registro de Apoderamientos) tiene permiso para realizar este trámite. Además, el trabajador sobre el que se consulte tiene que ser parte de la compañía y estar dado de alta como conductor profesional en la Seguridad Social, específicamente en las categorías E o F.

Carnet de conducir
Detalle de un carnet de conducir.

En cuanto a las exigencias técnicas, el servicio se puede usar con certificado digital, DNI electrónico o credenciales Cl@ve. Además, se debe conocer el NIF o NIE del conductor o conductores profesionales sobre los cuales se desea realizar la consulta.

Accesibilidad y exclusividad 

En caso de que no se pueda determinar si el conductor tiene la clasificación de profesional, el servicio informará que no se ha encontrado la información en el registro de la Seguridad Social y recomendará contactar con esta para regularizar la situación.

También se puede dar el caso de que el servicio muestre este mensaje: “No se cumplen las condiciones necesarias para el uso de este servicio”. Esta situación podría deberse a que la empresa no está registrada como empresa de transportes, el solicitante no está autorizado o el conductor no está registrado como trabajador de la empresa o no es un conductor profesional.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no