Elon Musk promete coches de Tesla baratos para la primera mitad del año

El consejero delegado de la compañía estadounidense afirma, además, que en junio sus coches autónomos ya circularán solos en carretera abierta.

logo tesla
Logo de Tesla en la carrocería de un modelo de la marca.

Tesla ha celebrado su análisis de resultados financieros de 2024 y, aunque el pasado año no fue el mejor de su historia, la compañía estadounidense apunta a un 2025 más esperanzador. El motivo se lo ha dado Elon Musk a sus inversores, apuntando al lanzamiento de nuevos coches baratos durante la primera mitad del año, así como la llegada en junio de sus coches autónomos.

Respecto a lo primero, habló de modelos en plural, pero no concretó mucho más sobre ellos. Esto es una novedad, puesto que hasta la fecha solo se había señalado la existencia de uno, conocido primero como Tesla Model 2 y posteriormente como Tesla Model Q.

Sin embargo, parece que al menos será una dupla, lo que tendría sentido con el formato de gama de la compañía, que tiene parejas de berlina y SUV en distintos tamaños y precios. Así, la nueva conformaría el escalón de acceso.

Desde Tesla han apuntado que “estos vehículos utilizarán aspectos de la plataforma de próxima generación, así como aspectos de nuestras plataformas actuales, y se producirán en las mismas líneas de fabricación que nuestra línea de vehículos actual”.

Esto debería hacer que su paso a producción fuera rápido y, conociendo el modus operandi del fabricante (salvo en el caso de sus supercoches como Cybertruck y Roadster), que estuvieran disponibles en el mercado poco después de su presentación, así que podrían ponerse a la venta este mismo 2025.

Los coches autónomos de Tesla, a mitad de año

Uno de los titulares que dejó en 2024 la compañía de Elon Musk fue el Tesla Cybercab, un coche completamente autónomo que prometió lanzarse antes de 2027.

Aunque esa fecha sigue vigente para su comercialización en masa, según recoge Reuters los modelos empezarán a operar mucho antes: “Los Teslas estarán en libertad, sin nadie dentro, en junio, en Austin”, explicaba Musk.

Tesla Cybercab

Compartirán carretera con vehículos conductor y su integración se llevará a cabo de manera cautelosa para garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como del resto de usuarios de la carretera con los que compartan las vías, pero el fabricante no ha dado detalles sobre cómo funcionará el servicio de robotaxis.

Además, Musk ha confirmado que a lo largo del año su sistema de conducción autónoma, el FSD (Full Self Driving) se pondrá a prueba, sin supervisión, también en otros estados, incluyendo California.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR