Europa declara la guerra a los coches eléctricos chinos: aranceles de hasta un 38,1%

Los nuevos impuestos se aplicarán a partir del 4 de julio y variarán en función del fabricante, dependiendo de si ha colaborado o no con la Comisión Europea.

Impuestos coches eléctricos chinos
A MG, que pertenece a SAIC, se le aplicará el arancel máximo.

La Comisión Europea ha anunciado la resolución de su investigación respecto a los coches eléctricos chinos que llegan a los mercados europeos: serán gravados con aranceles de hasta un 38,1% para contrarrestar las subvenciones que reciben en su país y que se consideran competencia desleal.

En el comunicado emitido se señala que se “ha llegado a la conclusión provisional de que la cadena de valor de los vehículos eléctricos de batería (BEV) en China se beneficia de subvenciones injustas, lo que está provocando una amenaza de perjuicio económico a los productores de BEV de la UE”.

Para lidiar con ello, la comisión se ha puesto en contacto con las autoridades chinas para encontrar manera de resolver el problema. Sin embargo, si las conversaciones con éstas no llevaran a una solución eficaz, a partir del 4 de julio se aplicarían en las aduanas unos aranceles que se consideran como “derechos compensatorios”.

Estos impuestos adicionales no serán iguales para todos los fabricantes y la Comisión Europea ya ha dado a conocer los porcentajes provisionales que se aplicarán a cada marca:

  • BYD: 17,4%
  • Geely (Volvo, Polestar, Smart, Lynk & Co): 20%
  • SAIC (MG): 38,1%
  • Otros fabricantes que han contribuido en la investigación, pero no han sido incluidos en la muestra: 21%
  • Otros fabricantes que no han cooperado en la investigación: 38,1%  

En su nota de prensa, la comisión señala que habrá una marca con un tratamiento especial, Tesla, que no es china, pero sí fabrica allí algunos de sus coches, aunque no se beneficia de las subvenciones estatales: “Tras una solicitud fundamentada, un productor de vehículos eléctricos en China (Tesla) puede recibir un tipo de derecho calculado individualmente en la fase definitiva”.

Además, el comunicado apunta que “cualquier otra empresa que produzca en China no seleccionada en la muestra final y que desee que se investigue su situación particular puede solicitar una revisión acelerada, de conformidad con el reglamento antisubvenciones de base, justo después de la imposición de medidas definitivas (es decir, 13 meses después del inicio)”.

La postura de los fabricantes europeos

El objetivo del movimiento es proteger a las marcas europeas, que no pueden competir con los precios de los eléctricos chinos, subvencionados en gran parte por su estado. Desde la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) parecen estar de acuerdo con la solución.

Impuestos coches eléctricos chinos

En un comunicado afirman que “el comercio libre y justo es esencial para crear una industria automovilística europea globalmente competitiva, mientras que una competencia sana impulsa la innovación y las opciones para los consumidores”.

También señala que “el comercio libre y justo significa garantizar igualdad de condiciones para todos los competidores, pero es sólo una parte importante del rompecabezas de la competitividad global”.

Sigrid de Vries, Directora General de ACEA, ha declarado: “Lo que el sector automovilístico europeo necesita por encima de todo para ser competitivo a nivel mundial es una estrategia industrial sólida para la electromovilidad. Esto significa garantizar el acceso a materiales críticos y energía asequible, un marco regulatorio coherente, suficiente infraestructura de carga y recarga de hidrógeno, incentivos de mercado y mucho más”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no