Fang Cheng Bao Titanium 3, el nuevo SUV eléctrico de BYD tiene alma de todoterreno

Luce un diseño muy musculoso, mide 4,6 metros de largo y monta dos motores gracias a los que alcanza los 201 km/h.

Fang Cheng Bao Titanium 3
El Fang Cheng Bao Titanium 3 montará una batería Blade.

Cuando se trata de coches chinos, el Ministerio de Industria e Información Tecnológica es una fuente que filtra las novedades antes de que las marcas las hagan oficiales. Además, dado que para homologar los vehículos se facilita mucha información, el organismo da a conocer muchos detalles de los modelos. El Fang Cheng Bao Titanium 3 ha sido el último en pasar por este rito.

Mostrado a principios de año en un formato que todavía no era definitivo, la versión de producción de este automóvil de BYD ha mantenido sus principales rasgos, siendo un SUV eléctrico de aspecto musculoso que tiene un enfoque más campero del habitual, lo que deja claro su capacidad para salir del asfalto.

Destaca por su aspecto contundente, algo que es fruto de la combinación de sus dimensiones (4,6 metros de largo, 1,9 metros de ancho y 1,72 metros de alto) con un lenguaje de diseño conformado por líneas rectas.

El frontal cuenta con un capó muy alto, los grupos ópticos son bastante voluminosos y una moldura negra hace las veces de parrilla, uniéndose a unas defensas inferiores de gran tamaño. Los pasos de rueda son cuadrados y están muy marcados, los retrovisores tienen un tamaño considerable y los tiradores de las puertas están enrasados en la carrocería.

Fang Cheng Bao Titanium 3

Es la zaga, sin embargo, la parte más llamativa, no por el voluminoso difusor, si no por la caja de almacenamiento situada en el portón, que imita la rueda de repuesto de los 4×4 de toda la vida, pero que en este caso se emplea para guardar los cables de carga.

El motor del Fang Cheng Bao Titanium 3

Aunque no se saben todos los datos de su apartado técnico, si que han salido a la luz la mayoría.

En principio se lanzará al mercado con una única opción mecánica, un sistema de propulsión dual con un motor de 148 CV asociado al eje delantero y uno de 268 CV que actúa sobre el trasero. No se ha concretado la potencia conjunta ni su aceleración, pero sí que su velocidad máxima es de 201 km/h.

Contará con una batería Blade, habitual en modelos de BYD, pero no se ha revelado ni su capacidad ni la autonomía que le confiere.

Respecto a sus capacidades todoterreno, tiene un ángulo de ataque de 25 grados y uno de salida de 28 grados.

Se lanzará en el mercado chino en la primera mitad de 2025, pero no se ha hablado de su llegada a otros mercados.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no