¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico? Un estudio desmiente los miedos de los conductores

Un estudio refuta las cifras actuales sobre la duración de la vida útil de la batería de un coche eléctrico.

vida batería coche eléctrico
Un estudio ha vuelto a evaluar cómo se degradan las baterías de los coches eléctricos.

Las baterías de los coches eléctricos, en concreto su vida útil, es una de las principales preocupaciones de los conductores. Y es que la premisa siempre ha sido que estos acumuladores van perdiendo capacidad a lo largo de los años.

La vida útil de la batería de un coche eléctrico dura, más o menos, ocho años. En ciclos de carga, son aproximadamente unos 3.000. Uno de estos ciclos se traduce en una descarga completa de la batería, desde un 100% hasta el cero, hasta que se haga en dos días consecutivos.

Estas creencias actuales sobre la vida útil efectiva de la batería han sido refutadas por un nuevo estudio, elaborado por científicos del SLAC-Standford Battery Center. La base de esta investigación es que, hasta ahora, las baterías se han estado probando de manera incorrecta. Así lo ha dicho la autora principal del estudio, Simona Onori.

Para el desarrollo de la investigación, se diseñaron cuatro tipos de perfiles de descarga de vehículos eléctricos para 92 baterías de ion-litio de los coches eléctricos más vendidos, empezando por la descarga constante estándar hasta la dinámica, con datos de conducción reales. Se estima que la vida útil de las baterías de los coches eléctricos sería un 40% más larga que lo estipulado hasta ahora.

La clave: el tiempo de descanso y el de uso

La clave del estudio era averiguar las diferencias entre el desgaste de la batería por ciclos de carga y por paso del tiempo. Los resultados apuntan a que la vida útil de la batería de un coche eléctrico se degrada más cuando no se usa que cuando se carga.

Existe un punto óptimo de velocidad de descarga de la batería para equilibrar el desgaste de la misma entre el paso del tiempo y el uso. La vida útil de una batería alcanza el equilibrio con los usos medios de un coche eléctrico (ir y volver del trabajo y recorridos diarios urbanos) y el tiempo medio que está el coche sin usar.

La combinación de aceleraciones leves, bruscas, la frenada regenerativa y los descansos en el uso sería, según los científicos, beneficioso para la batería. De esta manera, según los investigadores, se podría actualizar el software de gestión de estos acumuladores para maximizar la vida útil de las baterías de coches eléctricos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no