Leaf, Micra y Juke: Nissan lo apuesta todo al eléctrico

La marca nipona ha presentado su nueva gama para los próximos años y en Europa los modelos de batería van a tener un gran protagonismo.

Nissan
Los tres modelos de Nissan para el mercado europeo.

Se avecina una época nueva en Nissan y el fabricante ha querido dar el pistoletazo de salida a la etapa por todo lo grande: ha adelantado 13 nuevos modelos o actualizaciones de otros ya existentes que se lanzarán en los próximos dos años. Para el mercado europeo la electricidad jugará un papel clave y estará presente en el renacido Nissan Micra, así como en la tercera generación de los Nissan Leaf y Nissan Juke.

El que abrirá la veda este mismo 2025 será el Micra. Como se sabe desde hace tiempo, se trata de un modelo basado en la plataforma AmpR Small que también utiliza el Renault 5, por lo que el parecido con el francés se puede apreciar a simple vista en sus proporciones.

Eso sí, luce un diseño ligeramente diferente, por lo que se puede ver principalmente en el frontal, con una firma lumínica en forma de semicírculos que rodea los faros principales y detalles metalizados en el paragolpes.

Nissan confirma que estará disponible con dos opciones de batería, de 40 y 52 kWh, consiguiendo en el mejor de los casos una autonomía de más de 400 kilómetros. No hay mención a las potencias, pero si son las del R5, montará motores de 120 y 150 CV.

Nissan

El Nissan Leaf se convierte en SUV

También en 2025 se lanzará en Europa la tercera generación del Leaf, que supondrá un cambio radical respecto a su predecesor. Deja de ser un compacto tradicional para adoptar un formato de todocamino, pero también presenta un renovado diseño con una carrocería más limpia, grupos ópticos más estilizados, protecciones inferiores bastante sutiles y detalles como unas llantas de aleación de 19 pulgadas.

A nivel técnico solo se ha desvelado que utilizará la plataforma CMF-EV de Nissan, que también utiliza el Nissan Ariya.

El tercero en discordia es el Nissan Juke. Es del modelo que menos información se ha dado, salvo por el hecho de que también será un coche eléctrico.

Ni siquiera se ha desvelado su imagen definitiva, pues es el vehículo que está en penumbra en las imágenes oficiales. Sin embargo, es suficiente para apreciar cambios notables. Parece que seguirá siendo un SUV, pero sus proporciones son muy distintas, siendo más grande y alargado. Además, parece que tanto en el frontal como en los laterales tendrá un diseño más intrincado que el Leaf.

Leon Dorssers, vicepresidente senior de Ventas y Marketing de la región AMIEO (África, Oriente Medio, India, Europa y Oceanía), ha declarado: “La renovación de la gama europea de Nissan es la realización de nuestro audaz plan para electrificar nuestra gama en Europa. Todos los nuevos modelos compartirán el ADN común de Nissan: diseño llamativo, innovación técnica y tecnología intuitiva, una combinación de cualidades que estamos seguros atraerá a nuevos compradores a Nissan, además de seguir atrayendo a los clientes existentes que ya aman cómo los vehículos Nissan enriquecen su vida diaria”.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no