-
Foto 1 de 10
Tesla Model Y // 97.950 unidades
La última incorporación a la gama de Tesla se alza como el eléctrico más vendido del mundo por una amplia diferencia. El SUV compacto se vende en Europa en versiones Gran Autonomía (533 kilómetros de alcance) y Performance (514 kilómetros). -
Foto 2 de 10
Tesla Model 3 // 53.768 unidades
El modelo más accesible de Tesla, que arranca un poco por encima de los 50.000 euros, también triunfa en el mundo. Tiene una gama formada por tres versiones: la estándar (491 kilómetros y tracción trasera), Gran Autonomía (602 kilómetros y 4x4) y Model 3 Performance (547 kilómetros y 4x4). -
Foto 3 de 10
Wulling HongGuang Mini EV // 46.250 unidades
El superventas chino es un pequeño utilitario de solo 2,92 metros de longitud y con cuatro plazas. Emplea un motor de 27 CV, alcanza 100 km/h de velocidad punta y está disponible con dos baterías: 9,3 y 13,9 kWh, homologando autonomías de 120 y 170 kilómetros, respectivamente. -
Foto 4 de 10
BYD Yuan Plus // 16.764 unidades
El SUV compacto chino (4,45 metros) también va a venderse en Europa, lo que hará que sus ventas aumenten todavía más. Monta un motor de 204 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 7,3 segundos y puede usar baterías de dos tamaños: 49,92 kWh (430 kilómetros de autonomía) y 60,48 kWh (510 kilómetros). -
Foto 6 de 10
GAC Aion Y // 11.801 unidades
A medio camino entre un todocamino y un monovolumen, es un modelo de 4,41 metros de largo y un precio ajustado que ronda los 14.000 euros en su versión de acceso. Está disponible con motores de 136 y 184 CV, además de con baterías de 60, 70 y 80 kWh, con autonomías de hasta 522 kilómetros.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2022/04/07-1-410x410.png)
Mario Herráez
Apasionado del motor desde pequeño, primero de las motos y después de los coches, con especial predilección por los modelos nipones. Lleva una década dedicándose al sector, formado primero en Autobild y desde entonces en el Grupo Prisa, probando todo lo que haga ruido... o no.