
VW cumple su hoja de ruta de electrificación con la gama ID
La marca alemana impulsa su propuesta 100% eléctrica con propuestas que pretenden cubrir todos los segmentos de mercado.
La marca alemana impulsa su propuesta 100% eléctrica con propuestas que pretenden cubrir todos los segmentos de mercado.
La gama eléctrica de la marca alemana ha recibido una actualización remota que trae consigo importantes mejoras en múltiples de áreas.
Los modelos sin emisiones van abriéndose hueco en el mercado poco a poco, pero su popularidad en la red avanza mucho más rápido: estos son los modelos más buscados.
Pleno de SUV entre los aspirantes al galardón, entre los que también destaca la casi total presencia de mecánicas electrificadas.
Hasta una decena de los últimos 15 modelos analizados por el organismo independiente han obtenido la puntuación máxima de cinco estrellas en seguridad.
Los SUV eléctricos ganan presencia con modelos pequeños, medianos y grandes, algunos ya con autonomía suficiente para viajar en familia.
El Tiny Football Car, una réplica del SUV alemán, llevará el balón al centro del campo antes del España-Francia en la final de la Nations League.
Ford Mustang Mach-E, BMW iX3, Volkswagen ID.4 y Mercedes EQA: dos todocamino compactos y dos de tamaño medio con autonomías reales de entre 300 y 400 kilómetros.
Ford, Mercedes, BMW y Volkswagen. Dos todocamino compactos y dos de tamaño medio con entre 300 y 400 kilómetros de autonomía real.
Las siglas GTX identificarán a los eléctricos con genio de la marca, y el SUV ID.4 es el primero: 299 CV, tracción 4x4 y 6,2 segundos en el 0 a 100 km/h.
El SUV eléctrico alemán, coronado por encima del Toyota Yaris y el Honda e, es el tercer modelo a pilas que logra el galardón.
El modelo circula con aplomo y eficacia, llega a 520 kilómetros de autonomía y tiene precios muy competitivos: desde 25.500 euros.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!