Los coches eléctricos con más autonomía del mercado: ya no hace falta parar a recargar

Las marcas han lanzado modelos de baterías con rangos de acción tan altos que incluso es posible realizar viajes largos sin pausas.

coches eléctricos con más autonomía
El Mercedes EQS sigue siendo el rey.

Los coches eléctricos llegaron acompañados de un término hasta entonces desconocido, la “ansiedad por autonomía”. Así se define la sensación que tienen muchos usuarios que sienten que su vehículo de baterías no tiene rango suficiente para llegar a su destino. La industria ha mejorado en ese aspecto, pero ninguno mejor que los coches eléctricos con más autonomía del mercado para eliminar ese problema de un plumazo.

Mercedes EQS // 799 kilómetros

Mercedes lleva mucho tiempo en el podio en este campo y no tiene visos de que sea algo que vaya a cambiar. El EQS se ofrece con una versión 450+ que combina una mecánica de 360 CV de potencia con una batería enorme de 118 kWh.

Esto, de manera conjunta con un consumo de 16,9 kWh/100 km, le permite homologar una autonomía de 799 km por carga simplemente inalcanzable para sus rivales.

Mercedes EQ

Mercedes CLA // 790 kilómetros

La plata también es para la marca alemana y, curiosamente, es para el que es su nuevo modelo eléctrico de acceso, lo que rompe con la creencia de que segmentos inferiores no tienen autonomías destacadas. En su versión más barata, la 250+ con tecnología EQ, la batería de 85 kWh le otorga una autonomía de 790 kilómetros. A pesar de ello, tiene unas prestaciones destacadas: con 272 CV es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos.

Mercedes CLA

Audi A6 e-tron // 752 kilómetros

Aunque ha añadido luego versiones de combustión, la última entrega del Audi A6 se presentó de inicio exclusivamente como eléctrica. Es su variante intermedia la que ofrece un mayor rango de acción, 752 kilómetros, gracias a la combinación de una batería con una capacidad bruta de 100 kWh y un consumo medio de 14,1 kWh/100 km.

Volkswagen ID.7 // 707 kilómetros

La única berlina eléctrica de la gama de Volkswagen se beneficia de su formato de “no-SUV” para conseguir una autonomía mucho mayor que la de sus hermanos. El mayor rango lo consigue la variante Pro S, que monta la batería grande de 86 kWh de capacidad, registra un consumo medio de 13,6 kWh/100 km y utiliza un bloque de 286 CV.

Polestar 3 // 706 kilómetros

Es el modelo intermedio de Polestar, pero pese a ello es capaz de recorrer una enorme distancia con solo una carga. Supera los 700 kilómetros de autonomía gracias a su batería de 111 kWh de capacidad, que se asocia con un sistema de propulsión con un solo motor, de 299 CV y 490 Nm, así que también es capaz de completar el sprint de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos.

Polestar

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no