Más ciudades se plantan ante los coches eléctricos: tendrán que pagar como el resto

Madrid |

Comprar un coche con etiqueta Cero tiene una serie de ventajas asociadas: exención de impuestos, ausencia de restricciones...

coches electricos

Foto: Getty

Comprar un coche con etiqueta Cero, eléctrico o híbrido enchufable, tiene una serie de ventajas asociadas. No hay que pagar determinados impuestos, no existen restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y se puede aparcar gratis en las Zonas de Estacionamiento Regulado (SER). O se podía.

Alguna que otra ciudad ha tomado la determinación de eliminar esta ventaja. Aparcar gratis en las calles de Barcelona ya no es posible: tampoco en las de Toledo, aunque ya trabajar para revertir esta decisión.

Cambio de opinión en Toledo

La ordenanza municipal que regula el estacionamiento en Toledo es de 2012: desde ese año, cualquier vehículo tenía que pagar para aparcar en las zonas azules y naranjas, ya que las verdes están reservadas para residentes.

El Ayuntamiento de Toledo, de manera verbal, dio la orden de no repercutir esa tasa a los vehículos con etiqueta Eco y Cero. Sin embargo, a principios de febrero, la Cadena SER reveló que EYSA, la empresa concesionaria del estacionamiento regulado de la citada ciudad, estaba sancionando a estos coches por aparcar sin pagar en dichas zonas.

Hace unos días, el Ayuntamiento de Toledo informó que va a reformar la ordenanza municipal para que los vehículos eléctricos puedan aparcar gratis en las plazas azules y naranjas. Eso sí, hasta que llevan a cabo los cambios tendrán que seguir pagando, puesto que el proceso puede llevar varias semanas.

En Barcelona pagan desde febrero

En Barcelona, hasta el 1 de febrero de 2025, los coches Cero podían estacionar gratis en la zona azul: en la verde, reservada para residentes, pagaban 0,50 euros por hora. Desde entonces, con las nuevas ordenanzas municipales, también tienen que pagar por aparcar.

Los coches eléctricos tendrán que abonar el 50% de la tarifa estándar en cada una: entre 1,15 y 1,25 euros/hora en las plazas azules, ya que la cuantía varía según el barrio. En las verdes el precio será de 1,40 o 1,50 euros.

Los vehículos con etiqueta Eco tendrán que hacer frente a unas tarifas de entre 2,25 y 2,50 euros en la zona azul y de entre 2,75 y tres euros en la verde. Para el resto de los coches, estos serán los precios:

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Elena Sanz Bartolomé

Desde que aprendió a hablar y escribir, una de sus pasiones siempre fue contar todo lo que pasaba a su alrededor. Hizo las maletas y cambió Zaragoza por Madrid para estudiar Periodismo en la Universidad Complutense. Antes de graduarse, el mundo del motor se cruzó en su camino… y nunca lo ha abandonado.

Salir de la versión móvil