Mazda no se da por vencida: el Arata es su nuevo intento de SUV eléctrico

Sería el segundo modelo que propicia la colaboración que los japoneses tienen con Changan: el primero es el Mazda6e.

mazda arata
El Mazda Arata anticiparía el nuevo SUV eléctrico de la marca japonesa.

Mazda está inmersa en la segunda fase de su plan de electrificación, que se desarrollará entre 2025 y 2027. Los primeros frutos ya se han visto con el Mazda6e, un coche con el que abre una nueva era que continuará con un nuevo SUV eléctrico.

El Mazda Arata fue presentado en el Salón del Automóvil de Beijing (China) de 2024 y anticipa un nuevo SUV eléctrico que se situaría por encima del Mazda MX-30. Un modelo con unas discretas ventas que, eso sí, no ha amedrentado al fabricante japonés que lo seguirá intentando en un segmento dominado por el Tesla Model Y.

El concept adelanta el modelo de serie, que podría ser el Mazda CX-6e. Esta teoría se sustenta en una reciente solicitud de patente de la marca japonesa. Sería el segundo modelo que propicia la colaboración que los de Hiroshima tienen con Changan: el primero es el Mazda6e.

Si así es, es probable que comparta sus características con el Deepal S07. Un SUV que está disponible tanto en versiones eléctricas como con autonomía extendida. Las primeras podrían estar equipadas con baterías de diferente capacidad: 68,8 y 80 kWh, que prometería una autonomía máxima de unos 500 kilómetros.

mazda arata

Ellas serían las encargadas de alimentar a un único motor eléctrico podría producir entre 215 y 255 CV (160-190 kW), que impulsaría las ruedas traseras. La versión con autonomía extendida, por su parte, montaría un motor de 1.5 litros y una pila más pequeña.

Así es el Mazda Arata

El Mazda Arata es un SUV que encarna formas futuristas y modernas. Con ellas, la marca japonesa quiere evocar la imagen de un nuevo estilo de vida con vehículos eléctricos que se fusiona con las líneas de diseño Kodo.

mazda arata
El Mazda Arata anticiparía el nuevo SUV eléctrico de la marca japonesa.

En el frontal llaman la atención las entradas de aire, ubicadas en los dos costados del parachoques delantero: también las han replicado en el interior de los pilares D y en otros lugares. Estas características aerodinámicas contribuyen a obtener un mejor rendimiento y dan un toque futurista al Mazda Arata.

En el perfil han apostado por grandes puertas y una configuración tridimensional para las llantas: esto da pie a una imagen potente y dinámica, típica del diseño Kodo. Por último, los pilotos traseros de estilo ‘cross-wing’ con sus dos alas superpuestas, también enfatizan la nueva apuesta de Mazda.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no