Dentro del mercado de los SUV eléctricos, el Tesla Model Y es el modelo a batir. El todocamino de Elon Musk ha conseguido dos años seguidos de éxito total, convirtiéndose en el coche más vendido del mundo, y no son pocas las marcas que quieren replicar su forma. Mazda anticipó sus intenciones hace un tiempo con el Arata, pero ahora ha desvelado su versión definitiva de producción, el Mazda EZ-60 o Mazda CX-6e.
Esta dualidad de nombres se debe a que el primero es con el que se comercializará en China, donde se ha desarrollado, ya que emplea la plataforma EPA1 de Changan, mientras que el segundo será el que emplee en el resto de mercados. Es similar a lo que ha ocurrido con el Mazda 6e.
Más información
De hecho, guarda muchas similitudes con la berlina. Lo más obvio es la estética, puesto que comparten un lenguaje de diseño en el que la característica parrilla de diamante juega un papel fundamental (retroiluminada en la parte inferior), los grupos ópticos está reducidos a su mínima expresión y la carrocería es muy atlética y estilizada.
Los motores del Mazda EZ-60
Pero también tienen en común su apartado mecánico. Aunque no se han dado los datos concretos del EZ-60, está basado en el Changan Deepal S07, modelo que se ha presentado recientemente en España.
Éste se ofrece en China con dos motorizaciones, aunque para el mercado español solo se ha confirmado la de acceso. Ésta emplea un único motor de 217 CV de potencia, gracias al que acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, alimentado por una batería de 80 kWh de capacidad, lo que le otorga una autonomía homologada de 475 kilómetros.

Está por ver si en Europa solo se venderá ésta o si, como ocurre con el Mazda 6e, su gama estará compuesta por dos versiones.
La berlina se ofrece con un motor de 258 CV, combinado con una batería de 68,8 kWh para lograr una autonomía de hasta 479 kilómetros; o con 245 CV, una pila de 80 kWh y un rango de acción de hasta 552 km.
No hay fecha definitiva para el lanzamiento del Mazda EZ-60 / Mazda CX-6e en Europa, pero los rumores apuntan a finales de 2025 o ya a 2026.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram