Ni por beneficios fiscales ni por las rebajas en los peajes: esta es la razón por la que el 70% de los noruegos comprará un eléctrico

El país nórdico se ha fijado el objetivo de que todos los coches nuevos vendidos este año sean eléctricos.

Bandera Noruega coche eléctrico
Banderas de Noruega en el puerto de carga de un coche eléctrico. | Getty Images

Los países nórdicos son los grandes animadores en el mercado de vehículos sin emisiones. Poniendo el foco en la cuota de mercado de coches eléctricos nuevos, Noruega se lleva la palma, con más del 90% de las ventas. Sin embargo, en términos de volumen total de ventas, China lidera el mercado mundial de vehículos eléctricos, con cifras muy superiores a cualquier otro país. Esto se debe a su gran población y a un fuerte impulso gubernamental hacia la electrificación del transporte.

Volviendo a Noruega, la enorme riqueza con la que cuenta el país bajo su superficie (petróleo), ha permitido al gobierno ofrecer incentivos ecológicos a los conductores, incluidos la exención del IVA para los compradores de coches eléctricos. Además, cuando un ciudadano noruego adquiere un coche sin emisiones, también cuentan con exenciones en otros impuestos, rebajas en los peajes y en las plazas de aparcamiento de las ciudades.

La verdadera razón de compra

Una reciente encuesta de la Fundación Noruega para el Desarrollo y la Innovación (NAF) revela que siete de cada diez conductores noruegos (70%) eligen un coche eléctrico por motivos medioambientales. Este estudio, realizado por la NAF, el equivalente noruego al Real Automóvil Club de España (RACE), destaca que las consideraciones ambientales son el principal impulsor para la compra de un coche eléctrico nuevo. Incluso entre aquellos que aún no poseen uno, el 68% afirma que la preocupación por el medioambiente es su principal motivación.

Por el contrario, para los actuales propietarios de coches eléctricos, el medioambiente sigue siendo relevante, aunque no la consideración primordial. Según la NAF, solo cuatro de cada diez conductores mantienen su coche eléctrico por razones medioambientales. Sin embargo, otros factores, especialmente los económicos, tienen un peso mayor. “Quienes hoy conducen un vehículo eléctrico ya han tomado la decisión medioambiental. Luego hay otras razones que pesan más en la elección de continuar como conductor eléctrico”, afirma Nils Sødal, asesor senior de comunicaciones de la NAF.

El impulso definitivo

Los incentivos económicos han sido cruciales para el auge de los coches eléctricos en Noruega, con más de 800.000 unidades en circulación. Beneficios como la rebaja en las tasas de matriculación o los descuentos en peajes y en las plazas de aparcamiento, han influido significativamente. Sin embargo, no son la principal razón para la elección inicial. Según el estudio, los bajos costes de carga doméstica son el factor más importante para los actuales propietarios de coches eléctricos.

Además, Sødal afirma que: “Cargar en casa supone unos costes de combustible muy bajos. Por lo tanto, es la razón fundamental para que los conductores de coches eléctricos de hoy en día elijan un coche eléctrico en lugar de uno de gasolina o diésel”. En definitiva, el medioambiente sigue siendo un factor clave, especialmente para quienes aún no se han pasado a la movilidad eléctrica. Sin embargo, para los que ya disfrutan de ella, los bajos costes de carga son la razón más importante para seguir conduciendo un coche eléctrico.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no