¿Te gustan los coches grandes? Pueden convertirse en un ‘arma letal’ en ciudad y así lo demuestra un experimento

Un experimento demuestra cómo los coches más grandes pueden convertirse en peligro, sobre todo para los niños.

peligro coche grande
Los coches grandes pueden ser muy peligrosos para los niños. | Youtube

Los SUV y, en general, coches más altos y grandes están de moda. Las medidas de estos vehículos y, sobre todo, su altura, transmiten una falsa sensación de seguridad a los conductores.

No obstante, las consecuencias negativas de su mayor tamaño no son pocas. Primero, al ocupar más espacio, son objeto de tarifas de aparcamiento más caras, como sucede en París. Segundo, en cuanto a la seguridad vial, podrían provocar graves atropellos con consecuencias mortales.

Un estudio práctico televisado por el canal de noticias NBC4 ha mostrado en directo los peligros de conducir un coche grande, haciendo especial hincapié en el riesgo que correrían los niños. Al ponerse al volante de un SUV grande o una camioneta, el punto de vista del conductor queda elevado. Esta posición crea un ángulo muerto o zona ciega delante del coche que, en algunos casos, puede incluso rozar los cinco metros de distancia.

Durante el desarrollo de estas pruebas, varios niños se colocaron sentados delante del vehículo, en fila. La vista de la conductora empezaba a detectar la presencia de los infantes a partir del noveno, mientras que el resto pasaba totalmente inadvertido.

Este tipo de pruebas muestran cómo los coches grandes con una posición de conducción elevada no siempre son seguros y comportan un peligro especialmente para los niños. Al tener una estatura más baja, no son visibles desde la posición del conductor, en la que también influye la largura del capó.  

Este tipo de configuración del vehículo ocasiona problemas de seguridad en zonas de baja velocidad, peatonales, salidas de aparcamientos o similares, donde los peatones circulan con normalidad al tener, en muchos casos, la preferencia de paso.

Cómo colocarse para evitar ángulos muertos

Para adoptar una posición correcta al volante hay que tener en cuenta la distancia de la banqueta a los pedales, la altura del asiento y la inclinación del respaldo. Una vez que se fije la distancia adecuada para que los pies jueguen correctamente con los pedales, la altura del asiento debe regularse teniendo en cuenta la distancia de los muslos al volante.

La altura adecuada debe permitir ver correctamente el cuadro de mandos y el parabrisas, pero no debe ser excesivamente elevada para evitar que los movimientos de la carrocería interfieran en el campo de visión. Para escoger la inclinación perfecta del asiento, al estirar los brazos, las muñecas deben quedar apoyadas cómodamente en la parte superior del volante.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no