¿Cómo conseguir la ficha de ITV de un coche y su tarjeta electrónica?

Este documento es el que acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras de España y debe presentarse en la inspección.

ficha tecnica numero bastidor

La ficha técnica de un vehículo recoge sus características básicas y es imprescindible contar con ella para circular. Este documento incluye la marca, el modelo, el número de identificación, la cilindrada y la potencia, entre otros datos.

Ficha técnica o tarjeta de ITV

En definitiva, la ficha técnica del vehículo es el documento que acredita que el vehículo está homologado para circular por las carreteras de España.

Los conductores están obligados a llevarla siempre en el vehículo. Conocida también como tarjeta de ITV, se debe mostrar antes de la inspección técnica y siempre que la requiera un agente de la autoridad. 

Por eso, si se necesita un duplicado de este documento (por pérdida, robo o deterioro), se debe solicitar en cualquier estación de ITV. 

Duplicado de la tarjeta de ITV

La DGT recuerda, sin embargo, que los vehículos posteriores a mayo de 2016, o aquellos que dispongan de la tarjeta ITV electrónica, tienen la posibilidad de solicitar el duplicado de la ficha técnica en las jefaturas de Tráfico, por teléfono (060), por internet o a través de la aplicación miDGT. El precio del trámite (tasa 4.1) es de 8,67 euros.

En este caso, tras presentar la solicitud del duplicado, la DGT facilita un justificante del trámite y posteriormente envía a domicilio la documentación del vehículo. La web de Tráfico recuerda también que en algunos casos excepcionales el duplicado de la tarjeta ITV electrónica se debe solicitar en persona o a través del Registro Electrónico Común de la AGE:

  • Vehículos con más de un titular (cotitulares).
  • Vehículos en situación de baja temporal, baja por sustracción y baja definitiva.
  • Vehículos con matrícula histórica.
  • Vehículo con precintos o denegatorias.
  • Vehículo en proceso de importación.
  • Vehículos cuyo titular sea un menor o una persona tutelada.

Para estas excepciones, el trámite se realiza en una jefatura de Tráfico o, por internet, en el Registro Electrónico Común de la AGE.

Qué es la ITV electrónica

La tarjeta de ITV electrónica es obligatoria para todos los coches, furgonetas, camiones, autobuses y motocicletas matriculados desde noviembre de 2015, cuando entró en vigor el Real Decreto 667/2015.

Este sistema nació para mejorar la comunicación entre fabricantes e importadores y las administraciones públicas y, desde ahora, permite al usuario pasar la ITV sin necesidad de aportar la documentación en papel. “Esta medida reduce la carga administrativa, evita errores manuales y mejora la trazabilidad de la información del vehículo”, asegura la red de estaciones Dekra.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no