Descubre la regla nemotécnica ‘A Bajo Se Ve el Mar’ para entender la prioridad de las señales de tráfico

Aprender la jerarquía de las señales ayuda a realizar una conducción más segura y evita sanciones innecesarias.

Semáforo y señales
Semáforo, señales y balizas. | Getty Images

La seguridad vial en España se basa, entre otros elementos, en una jerarquía clara de señales de tráfico que los conductores deben respetar para garantizar una circulación ordenada y segura. Conocer el orden de prioridad de estas señales es esencial para evitar accidentes y sanciones. Para facilitar su memorización, existe la regla nemotécnica ‘A Bajo Se Ve el Mar’, donde cada letra representa un tipo de señal en orden de prioridad.

Esta sencilla regla permite recordar el orden de prioridad de las señales de tráfico en España. Seguir esta jerarquía es esencial para garantizar una conducción segura y evitar sanciones.

A: agentes de tráfico

Las indicaciones de los agentes de tráfico, como policías o guardias civiles, tienen la máxima prioridad. Sus señales manuales o acústicas prevalecen sobre cualquier otra indicación, incluyendo semáforos o señales fijas. Por ejemplo, si un agente indica detenerse en un cruce con el semáforo en verde, se debe obedecer al agente.

B: balizas y señalización circunstancial

Las señales temporales, como las utilizadas en zonas de obras o por accidentes, ocupan el segundo lugar en la jerarquía. Estas señales se adaptan a situaciones específicas y prevalecen sobre semáforos y señales permanentes. Por ejemplo, si una carretera en obras presenta una desviación señalizada, esta indicación debe seguirse aunque contradiga las marcas viales habituales.

S: semáforos

Los semáforos regulan el flujo de tráfico en intersecciones y otras áreas críticas. Sus indicaciones tienen prioridad sobre las señales verticales y las marcas viales. Sin embargo, si un semáforo está en amarillo intermitente, se debe ceder el paso y seguir las señales verticales o las marcas viales correspondientes.

V: señales verticales

Las señales verticales, como por ejemplo ‘stop o ceda el paso, se colocan en postes o estructuras elevadas y tienen prioridad sobre las marcas viales. Estas señales proporcionan instrucciones específicas que los conductores deben seguir para mantener la seguridad en la vía.

M: marcas viales

Las marcas en el pavimento, como líneas continuas o discontinuas, flechas de dirección y pasos de peatones, tienen la menor prioridad en esta jerarquía. Aunque son fundamentales para la organización del tráfico, en caso de conflicto con otras señales, las marcas viales son las últimas en la escala de prioridad.

Aplicación práctica de la jerarquía

Comprender y aplicar correctamente esta jerarquía es vital para una conducción segura. Por ejemplo, si un agente de tráfico indica avanzar en una intersección donde el semáforo está en rojo, se debe seguir la instrucción del agente. Del mismo modo, en una zona de obras con señalización temporal que contradice las marcas viales, las señales circunstanciales tienen prioridad.

Multas por no ignorar el orden

No respetar esta jerarquía puede acarrear sanciones significativas. Por ejemplo, ignorar las indicaciones de un agente de tráfico puede considerarse una infracción grave o muy grave, con multas de hasta 500 euros y pérdida de puntos en el carné. Saltarse un semáforo en rojo está penado con una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos. 

Respecto a las señales verticales, hacer caso omiso de ellas, también acarrea una sanción económica. Por ejemplo, saltarse un stop se considera una infracción grave cuya multa asciende a 200 euros y cuatro puntos en el carnet de conducir. Por el contrario, ignorar una señal de prohibido aparcar, solo conlleva los 200 euros de sanción.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no