Cada vez son más los que usan Bizum, un servicio de pago que empezó siendo la fórmula ideal para enviar y recibir dinero de manera inmediata y que, ahora, permite pagar en supermercados y comercios, hacer donaciones y también pagar multas de tráfico. ¿En qué ciudades españolas es posible?
Son varias las localidades que han querido aprovechar que la mayoría de los bancos han integrado Bizum entre sus servicios. Su presencia simplifica muchos trámites relacionados con el pago de impuestos, tasas y también de aquellas sanciones de tráfico que son responsabilidad de los ayuntamientos.
Más información
‘Hacer un Bizum’ en Málaga ya es posible
La última en incorporarse a esta lista ha sido Málaga. A mediados de junio, el Patronato de Recaudación Provincial sumó este servicio a las formas de pago de impuestos, tasas y multas. Así las cosas, en 98 municipios de la provincia andaluza ya es posible ‘hacer un Bizum’ para abonar el Impuesto Bienes Inmuebles (IBI) y las multas de tráfico.
No obstante, hay una comunidad autónoma que ha sido la pionera en usar Bizum para trámites de este tipo. Fue en 2021 cuando el País Vasco lanzó la aplicación ‘Mi Pago Wallet’ después de que la Administración llegase a un acuerdo con Kutxabank.
Con este monedero digital, los habitantes de Bilbao, Vitoria, San Sebastián, Barakaldo, Irún, Santurtzi, Portugalete, Basauri o Errentería pueden ‘hacer un Bizum’ para pagar tasas, impuestos, certificados y multas. Además de descargarse la aplicación, tienen que registrarse y vincular una tarjeta bancaria.
![pagar multa](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2023/08/multa-bizum-02.jpg)
Barcelona, en proceso
En Toledo también es posible, desde 2022, usar Bizum para pagar impuestos y sanciones de Tráfico. Para ello, los conductores deben solicitar una carta de pago en el ayuntamiento o en la web del mismo. Con ella, el sistema de pago de las multas sólo les pedirá el número de teléfono para llevar a cabo el abono.
En Castilla y León son dos las ciudades en las que se puede ‘hacer un Bizum’ para pagar tanto multas como impuestos: Burgos y Salamanca. Desde enero de 2023, en Valencia se pueden abonar las sanciones de tráfico usando esta plataforma de pago: los conductores únicamente tienen que facilitar su número de teléfono al ayuntamiento para que lo registren.
Barcelona anunció el año pasado que a lo largo de 2023 añadiría Bizum como forma de pago para abonar las multas de tráfico que hayan recibido los conductores de la Ciudad Condal. Su integración ya está en marcha, mientras que en otras localidades de la provincia ya está activa en el organismo de Gestión Tributaria (ORGT) de la Diputación.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram