Ford ha unido fuerzas con la agencia creativa VML para responder a una necesidad real que afecta cada año a más de 363.000 mujeres y hombres en Europa. Juntos han creado el SupportBelt, que ya ha sido validado por el equipo jurídico de la marca en Europa.
Más información
Elisenda Martínez, presidenta de la Asociación Española Cáncer Mama Metastásico, ha explicado que “muchas mujeres con cáncer de mama y cáncer de mama metastásico, que atraviesan o han atravesado distintos tratamientos, experimentan molestias (puntuales o crónicas) provocadas por el uso del cinturón de seguridad”.
El SupportBelt nace de la experiencia personal. Lynn Simoncini es directora creativa en VML, agencia de marketing con sede en Nueva York y socia de Ford. En 2022 le diagnosticaron cáncer de mama y, tras someterse a una doble mastectomía, descubrió que algo tan cotidiano como conducir podía convertirse en una fuente de dolor.
La presión del cinturón de seguridad sobre el pecho recién operado hacía que, incluso, los desplazamientos más breves fueran un desafío. Como no encontró ninguna solución y estaba convencida de que no era la persona en esta situación, empezó a desarrollar un concepto que resolviera el problema concreto.

Así es el SupportBelt
Su iniciativa dio lugar al SupportBelt. Este accesorio ha sido creado para mejorar la experiencia al volante de las personas que sienten incomodidad a la hora de usar el cinturón de seguridad debido a un cáncer de mama, una reconstrucción, mastectomía o ciertos tratamientos.
Presentado por Ford España, el SupportBelt está hecho con una espuma suave y transpirable que se ajusta al cinturón de seguridad para reducir la presión en la zona del pecho. Gracias a su forma cóncava, se adapta a distintos tipos de cuerpo: así minimiza el riesgo de molestias o irritaciones. Y sirve tanto para el conductor como para sus acompañantes.
200 unidades gratis en España
Ford ha registrado la patente del SupportBelt y la ha puesto a disposición de otros fabricantes para que puedan producirlo y escalar su distribución en todo el mundo. En España han anunciado la disponibilidad de 200 unidades de muestra para su distribución gratuita en colaboración con la Asociación Española Cáncer Mama Metastásico (AECMM).
Las personas interesadas pueden solicitar el accesorio a través de un formulario habilitado en el sitio web de la asociación. Hay que recordar que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente entre las mujeres en 157 países, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram