El Gobierno obligará a los patinetes eléctricos a tener seguro: ¿a partir de cuándo?

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley, donde amplían el tipo de vehículos que deben tener una póliza.

Un patinete eléctrico en una zona urbana.

En España hay unos cinco millones de patinetes eléctricos, según los datos de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal. Su aparición ha dado pie a una serie de conflictos derivados de la interacción con el resto de los usuarios de la vía. Para suavizarlos, la normativa se ha ido adaptando: ahora será obligatorio que tengan seguro.

El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de ley de Seguros de Automóviles por el que se transpone la Directiva 2021/2118. En esta norma, entre otros puntos, han introducido una definición más clara y amplia de los vehículos que deben disponer del seguro obligatorio de responsabilidad civil.

Seguro obligatorio para los patinetes

En esa definición entran, ahora, los vehículos personales ligeros. O lo que es lo mismo: aquellos vehículos a motor que pueden alcanzar una velocidad máxima entre 6-25 km/h si su peso es inferior a 25 kilos o una velocidad máxima entre 6-14 km/h si su peso es superior a esa cifra.

Esta definición engloba a los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y, evidentemente, a los patinetes eléctricos: ahora deberán contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil.

casco patinete eléctrico

La Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración tendrá seis meses, desde la publicación de la ley, para emitir una propuesta de desarrollo reglamentario de este tipo de pólizas.

No es la única novedad para los patinetes eléctricos: antes del 2 de enero de 2026, el Gobierno tendrá que poner en marcha un registro público de estos vehículos personales ligeros para que sus propietarios los inscriban en el mismo. Todo apunta a que el objetivo es contar con un sistema de identificación para los patinetes.

También para vehículos agrícolas

El seguro obligatorio también lo será para vehículos agrícolas o industriales, que, hasta ahora, estaban exentos. Los propietarios de estos vehículos tendrán un plazo de seis meses desde que se publique la Ley para contratar esta póliza.

Más protección para las víctimas

El proyecto de ley de Seguros de Automóviles contempla, asimismo, mejoras sustanciales en las indemnizaciones a las víctimas:

  • Agilizar el procedimiento de valoración de las indemnizaciones.
  • Facilitar informes médicos y atestados policiales gratis.
  • Plazos más reducidos de valoración médica y emisión de informes.
  • Poder acudir a cualquier alternativa extrajudicial de resolución de conflictos para evitar la vía judicial.

Por otro lado, el importe de las coberturas se actualizará en función del Índice de Precios al Consumo (IPC), se incrementan o se amplían algunos supuestos indemnizatorios para mejorar la cobertura de los afectados y, ahora, el Consorcio de Compensación de Seguros cubrirá los accidentes en caso de insolvencia por parte de las entidades aseguradoras.

¿Cuándo será obligatorio el seguro de patinetes?

El Consejo de Ministros ya ha aprobado el proyecto de ley de Seguros de Automóviles, donde se incluye la obligatoriedad de contar con una póliza para circular con un patinete eléctrico. El siguiente paso es la tramitación en las Cortes Generales, así que, de momento, no hay una fecha oficial para la entrada en vigor de la norma. Esí, se prevé que sea antes de 2026.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no