La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España, una de las principales patronales de transportistas del país, ha tildado de “desproporcionada” la propuesta del Ministerio de Sanidad de prohibir fumar en entorno laborales, lo que supondría que los camioneros no podrán fumar mientras conducen.
La organización cree que esto comprometería la seguridad vial, ya que podría crear “situaciones de mayor estrés, ansiedad y alterar con ello sus habilidades de conducción”, puesto que pueden estar hasta cuatro horas y media seguidas conduciendo.
Más información
Además, desde Fenadismer consideran que esta medida podría resultar “discriminatoria”, ya que no contempla la misma prohibición para los conductores particulares, que podrían seguir fumando en sus vehículos, incluso yendo acompañados de terceras personas.
Actualmente, fumar mientras se conduce no está prohibido, si bien la Dirección General de Tráfico (DGT) lo considera peligroso, y la policía puede multar si considera que se está distraído a causa de fumar. “En fumar un cigarrillo se tardan unos cuatro minutos. En ese tiempo, si circulas a 100 km/h habrás recorrido seis kilómetros. A lo largo de seis kilómetros pueden pasar muchas cosas y la atención del conductor no ha estado al 100% en la carretera”, argumenta la DGT.
La prohibición de fumar en los entornos laborales afecta también a los taxistas y otros trabajadores que usan los vehículos como herramienta de trabajo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram