Toda una vida engañados: la gasolina y el diésel que echas no son de color negro, ¿cuál es su tono y qué significa?

Aunque proceden del petróleo, el combustible no es de color oscuro. Existen el gasóleo azul y el rojo: ¿por qué cambian los tonos?

Surtidor gasolinera
Un surtidor de gasolina.

Existe una creencia generalizada de que los combustibles presentan un tono oscuro. Sin embargo, esta idea dista mucho de la realidad. Además, son muchos los que desconocen que tanto la gasolina como el diésel pueden presentar diferentes colores, cada una con un significado específico.

La gasolina que se suministra en las estaciones de servicio, tanto en su versión de 95 como de 98 octanos, posee un color que oscila entre el verde y el amarillo. Estas tonalidades son poco intensas, ya que el carburante es prácticamente transparente.

En su momento, la compañía Repsol introdujo en el mercado una gasolina de color azul, bajo la denominación Neotech. Esta línea incluía variantes como Efitec 95, Efitec 95 PF y Efitec 98. Según la empresa, su formulación, enriquecida con aditivos, mejoraba el consumo y el rendimiento del motor, lo que justificaba su distintivo color.

La gasolina y el diésel azul de Audi

Audi, por su parte, reveló el uso de gasolina y diésel R33, también de tonalidad azul. Este combustible, empleado tanto en sus fábricas como en algunos modelos, permite reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), contribuyendo así a una movilidad más sostenible.

El R33 fue desarrollado conjuntamente por el Grupo Volkswagen, Shell y Bosch. Su composición incluye dos tercios de carburante fósil y un tercio de biocombustible renovable. Es compatible con todos los motores diésel, tanto antiguos como modernos, así como con vehículos de gasolina que admitan mezclas con hasta un 10% de etanol.

coches diesel

Colores para los diferentes tipos de diésel

En el caso del diésel, no existe una única variante en el mercado. Más allá del destinado a vehículos particulares, existen otros tipos con usos específicos, y es precisamente esta finalidad la que determina su coloración.

El gasóleo A, disponible en estaciones de servicio, presenta un color entre verde y amarillo, similar al de la gasolina. Su precio es más elevado debido a su mayor grado de refinamiento, lo que lo hace más adecuado para motores modernos.

error echar combustible

Diésel de color rojo y verde azulado

El gasóleo B, en cambio, está destinado a maquinaria agrícola, vehículos autorizados, embarcaciones y sistemas de calefacción. Se caracteriza por estar bonificado fiscalmente, lo que lo hace más económico. Por esta razón, se tiñe obligatoriamente de rojo, con el fin de evitar su uso fraudulento en coches particulares, una práctica sancionada con multas significativas.

Por último, el gasóleo C, de tonalidad verde azulada, se emplea en el ámbito industrial, especialmente en calderas y equipos de generación de calor, debido a su alto contenido en parafinas. Aunque es más económico, también contiene más impurezas que los tipos A y B. Está permitido en calderas domésticas, aunque no se recomienda su uso en estos sistemas, y está prohibido en vehículos, maquinaria agrícola y embarcaciones.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no