¿Cuál es la velocidad máxima que puede detectar en España un radar?

Además de contar con márgenes de error, los cinemómetros también tienen un límite a la hora de detectar ciertas velocidades excesivas.

velocidad máxima radar
Los radares tienen una velocidad máxima a partir de la cual no registran los excesos. | Getty

Los radares son la principal herramienta de Tráfico para controlar la velocidad en carretera y en ciudad. Para que las imágenes que detectan sean aceptadas como prueba en un expediente sancionador, es imperativo que estén regulados y calibrados según la correspondiente orden ministerial. 

De esta manera, hay radares que detectan excesos de velocidad por encima de los diferentes límites de la vía en la que estén colocados. Entre los 20 y 30 km/h hasta los 120, pasando por todas las franjas intermedias. Sin embargo, ¿los radares tienen una velocidad máxima? ¿Hay una cifra a partir de la que ya no detectan a qué velocidad circula un vehículo?

Pues sí, la hay. No obstante, este límite no lo marcan las normas ni la calibración de los radares, sino sus especificaciones técnicas. Por lo tanto, según la marca del radar, este podrá detectar cifras más altas o más bajas. 

Por ejemplo, los radares de marca RAI 2002 detectan velocidades hasta los 200 km/h, por lo que cualquier coche que supere esta velocidad será ‘indetectable’ para el radar. Los modelos más nuevos como RadarLux o Multanova llegan hasta los 250 km/h. Hay otros modelos más precisos, como Multaradar o Cirano 500, que llegan a los 300 km/h y, finalmente, los Autovelox, que registran velocidades de hasta 320 km/h.

Circular por encima del máximo del radar

¿Cómo afecta este límite a los conductores? Si el radar no es capaz de detectar la velocidad a la que circula un vehículo, no lo identificará como un exceso por encima del límite. En consecuencia, no hará la temida ‘foto’ y, por lo tanto, no se emitirá la correspondiente sanción.

Este razonamiento sirve para los radares fijos y, en ningún caso, debe servir para incitar a los conductores a superar los límites de velocidad. En el caso de los radares móviles, los agentes de policía asignados al control podrán percibir si el vehículo circulaba a una velocidad por encima del límite, sobre todo si es tanta como para que el cinemómetro no la detecte.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no