Dos obras de arte juntas: el nuevo Pagani Utopia y los cuadros de Leonardo
Siendo Da Vinci una inspiración para Horacio Pagani, el Utopia se encuentra expuesto en la Sala del Cenacolo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Milán (Italia).
Siendo Da Vinci una inspiración para Horacio Pagani, el Utopia se encuentra expuesto en la Sala del Cenacolo en el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de Milán (Italia).
Un Pagani exclusivo que fue propiedad del piloto de Fórmula 1 ha sufrido un serio accidente.
Cuatro rulemanes y varios trozos de madera fueron lo único que necesitó el fundador de la marca de supercoches para su primera creación.
El sucesor del Huayra monta un motor 6.0 V12 biturbo de 864 CV, solo habrá 99 unidades y ya se han vendido todas.
Se llama Donlad Dougher y vive rodeado de lujos, entre ellos un Bugatti y un Ferrari. Posee otros superdeportivos, pero aún no puede conducir por su edad.
Pagani responde a la petición de dos clientes creando una exclusiva variante del Huayra, con 851 CV, que alarga la carrocería.
Brembo, la compañía especializada en equipos de frenos, y la publicación alemana Auto Motor und Sport, ofrecen un ranking con los automóviles de calle que se detienen en menos metros en una frenada a fondo de 100 a 0 km/h.
La pandemia eleva las ventas online en el mercado de los coleccionistas y los supercoches ganan atractivo entre los compradores más jóvenes.
Se trata de un mero ejercicio de diseño y la idea puede parecer lejana, pero ahí está el ejemplo de Tesla, que hace tiempo que mostró su Semi-Truck.
La última evolución del Huayra presenta una mejor aerodinámica, llega hasta los 827 CV de potencia y tiene un precio cinco millones de euros.
Solo se fabricarán 40 unidades, todas ellas vendidas ya, que equipan un motor 6.0 V12 biturbo de 802 CV de potencia.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!