
Los 15 coches que mejor frenan del mercado
Brembo, la compañía especializada en equipos de frenos, y la publicación alemana Auto Motor und Sport, ofrecen un ranking con los automóviles de calle que se detienen en menos metros en una frenada a fondo de 100 a 0 km/h.
-
1 / 16
Los mejores en frenada
Como referencia, un turismo normal (compacto, berlina...) de tamaño medio suele parar de 100 km/h a 0, sobre suelo seco, en una distancia de unos 35 o 37 metros. Y los SUV rondan los 38 o 40. Pero las máquinas de esta selección, todas muy deportivas, juegan en otra liga, llevan la física al límite y establecen las mejores marcas del mercado.
-
2 / 16
Pagani Zonda F 2005 / 31,6 metros
70 centímetros. Es la diferencia que hay en la prueba de frenada entre este superdeportivo italiano, con motor 7.2 V12 de Mercedes y 602 CV, y el pequeño Mini John Cooper Works GP. Una distancia mínima, teniendo en cuenta la gran brecha que separa a ambos modelos en precio, tamaño y sofisticación técnica. Este Pagani ocupa el puesto 15 de la general.
-
3 / 16
Lexus LFA 2011 / 31,6 metros
En caso de empate, la clasificación de este informe de frenadas prioriza al modelo más pesado. Y es el caso de este Lexus LFA (frente al Pagani), un súper GT japonés que, aunque tiene también ya sus años, sigue en plena forma. Equipa un motor 4.8 V10 de 560 CV delante.
-
4 / 16
Audi TT RS Coupe 2020 / 31,5 metros
El único deportivo de la lista de corte popular. El cupé TT RS sorprende por su eficacia en frenada, se beneficia de su tamaño compacto y también de su tracción 4x4, y supera a modelos que cuestan 10 veces más. Motor delantero, 2.5 turbo de cinco cilindros, con 400 CV.
-
10 / 16
Chevrolet Corvette C7 Z06 2015 / 31 metros
Este Corvette, una generación posterior al anterior, empata con su predecesor. Y tiene mérito, porque es más grande, pesado y potente. Su propulsor es un 6.2 V8 con compresor y 650 CV. Compensa sus características con ruedas aún mayores (335 atrás) y más apoyo aerodinámico.
-
11 / 16
Mercedes AMG GTR Pro 2020 / 30,7 metros
El supercoche de Mercedes combina mucha anchura y poca altura, alerones generosos y grandes ruedas. Y baja ya de 31 metros. El motor va delante, pero en posición retrasada (más cerca de la cabina) para favorecer el equilibrio de pesos, y es un 4.0 V8 biturbo con 585 CV.
-
13 / 16
Lamborghini Aventador SVJ 2019 / 29,9 metros
Y llegamos a la máquina de Lamborghini, que es la primera que se detiene de 100 a 0 km/h en menos de 30 metros. Es muy grande y ancho, lleva ruedas enormes y alerones generosos. Y también un motor central, 6.5 V12 atmosférico de 770 CV, y hasta tracción 4x4.
-
14 / 16
Ferrari 488 Pista 2019 / 29,6 metros
Más pequeño y ligero que el Aventador, el 488 Pista es el Ferrari de calle mejor preparado para la conducción en circuito. Es casi un coche de carreras con matrícula. Motor central, 3.9 V8 biturbo de 720 CV, y propulsión trasera. Lleva neumáticos fabricados a medida.
-
16 / 16
Porsche 911 GT3 RS 2019 / 28,2 metros
El ganador. Este modelo, como todos los 911, lleva motor trasero. Y al frenar con fuerza, su peso se desplaza hacia delante, repartiéndose de forma ideal entre las cuatro ruedas y maximizando la eficacia del conjunto. Un matiz vital en su triunfo. Los neumáticos, hechos a medida, la anchura general y el alerón, enorme, también contribuyen. Motor 4.0 de seis cilindros y 520 CV.