Las multas de la DGT y otros peligros de circular en moto por el arcén

Circular por fuera de la calzada cuando se utiliza una motocicleta puede resultar peligroso, además de que existe riesgo de sanción.

Moto por arcén
Circular por el arcén, además de seguir siendo una práctica prohibida, no está exento de peligro.

Aunque, a día de hoy, sigue sin estar permitido, infinidad de motoristas circulan diariamente por el arcén de las carreteras españolas para, mayormente, sortear los atascos. Hace unas semanas, Pere Navarro, director general de Tráfico, comentaba uno de los varios cambios que la DGT prevé incluir en el Reglamento General de Circulación. Estas eran sus palabras: “Cuando están todos los vehículos parados en la carretera, las motos van al arcén y adelantan. Se trataría de dar cobertura legal a lo que ya es real”.

Con la modificación del artículo 36 del Código General de Circulación, se autorizará a los motociclistas a circular por el exterior de la calzada (por la derecha) en las vías con atascos, pero la normativa establecerá dos condiciones. Los motoristas no podrán superar los 30 km/h y deberán respetar la prioridad de vehículos obligados a circular por el arcén, especialmente las bicicletas. 

La modificación de dicho artículo no cuenta con una fecha exacta por el momento, aunque la subdirectora adjunta de Circulación de la DGT, Ana Blanco. La publicación del organismo señala que esta modificación “se hará por Real Decreto y entraría en vigor en 2025”.

Arcenes de las carreteras

Se denomina arcenes a las franjas laterales que se sitúan a ambos lados de la calzada y que están destinadas principalmente a servir como zona de seguridad para emergencias y averías. En principio no pueden transitar de manera regular los vehículos, pero está permitida su utilización en situaciones específicas. 

En España, las normas sobre quiénes pueden circular por los arcenes son bastante claras y están reguladas por el Reglamento General de Circulación. Hay que señalar que, el aprovechamiento del arcén está regulado y cualquier uso indebido puede conllevar sanciones. Su utilización únicamente está permitida para:

  • Peatones: pueden utilizar el arcén en ausencia de aceras, siempre que transiten de forma segura.
  • Ciclistas: deben usar el arcén cuando exista y sea transitable, a menos que se indique lo contrario.
  • Vehículos de tracción animal: están autorizados a circular por el arcén, dado que su presencia en la calzada podría ser peligrosa.
  • Vehículos con baja velocidad: como ciclomotores o vehículos especiales que no pueden mantener la velocidad mínima en la calzada.
  • Vehículos de emergencia: en casos de emergencia, estos vehículos pueden usar el arcén para desplazarse más rápidamente.

Peligros del arcén

Más allá de la sanción por la utilización del arcén —en el caso de las motocicletas— que está considerada una infracción grave de circulación y la multa asociada es de 200 euros, existen una serie de peligros que desaconsejan el uso de estos para moverse con una moto. Estos son algunos de los riesgos:

  • Estado del arcén: a menudo no están en las mismas condiciones que la calzada principal. Pueden tener más baches, suciedad, escombros y residuos que provoquen provocar deslizamientos, pinchazos u otros accidentes.
  • Obstáculos inesperados: pueden encontrarse vehículos averiados, peatones, ciclistas u otros objetos en el arcén, lo que puede obligar a maniobras bruscas para evitar colisiones.
  • Visibilidad limitada: los conductores de vehículos en la calzada principal tienen más dificultad de visualizar a las motocicletas que están circulando por el arcén, especialmente en momentos de tráfico detenido, lo que aumenta el riesgo de colisiones al cambiar de carril o realizar maniobras.
  • Vehículos de emergencia: las ambulancias, bomberos, policía, etc. utilizan habitualmente el arcén. La presencia de motocicletas puede dificultar o retrasar su paso en situaciones críticas.
  • Pérdida de control: la superficie del arcén puede ser más irregular o menos adherente que la calzada principal, lo que incrementa la posibilidad de perder el control de la moto, especialmente a velocidades más altas.
  • Falta de espacio para maniobrar: la estrechez de los arcenes, proporciona menos espacio para maniobras evasivas en caso de emergencia, lo que también aumenta el riesgo de accidentes.
  • Desvíos y salidas: en calzadas con múltiples salidas y desvíos, los arcenes pueden desaparecer repentinamente, obligando a los motociclistas a integrarse bruscamente al tráfico principal, aumentando el peligro de sufrir una colisión.

Debido a estos riesgos, aunque la práctica de circular por el arcén pueda parecer una forma segura y rápida de evitar atascos, es esencial hacerlo con extrema precaución y estar atento a las condiciones del entorno.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no