Dacia Sandero, el modelo más vendido de junio.

Matriculaciones: un semestre perdido

Las matriculaciones han cerrado la primera mitad del año con caídas acusadas del 5,7%: apenas 692.472 unidades frente a las 734.671 del ejercicio pasado.

Aumenta la tasa de población activa con empleo hasta cifras previas a la crisis, sigue bajando el paro y se anuncian revisiones al alza del PIB de 2019. Un escenario casi idílico que históricamente se habría traducido en ventas de automóviles disparadas. Y sin embargo, es más bien lo contrario, porque las matriculaciones han cerrado el primer semestre con caídas acusadas del 5,7%, apenas 692.472 unidades, frente a 734.671 del año pasado. Y el descenso es aún más abultado en el canal de particulares, el más importante y menos manipulable con automatriculaciones y coches kilómetro ‘cero’, que baja un 12,3%, casi 40.000 coches menos que en 2018.

Esta sorprendente divergencia entre la situación general de la economía y la que vive uno de sus sectores más importantes confirma que algo no funciona bien. Y si consultamos el calendario encontraremos una clara coincidencia entre las declaraciones políticas anunciando la pena de muerte de los modelos de combustión y el comienzo del problema.

Es cierto que el automóvil afronta una transición tecnológica hacia la electrificación que cada vez se parece más a una revolución. Y que las ventas bajan en toda Europa, aunque su economía no tira como la nuestra. Pero como declaraba a EL PAÍS hace días José Miguel Aparicio, director de Audi España: “El resultado es que los clientes no saben qué coche comprar, y ante las dudas, posponen la decisión”.

La realidad es que el propio sector puede estar alimentando involuntariamente esas dudas. En los últimos tiempos casi toda la comunicación y publicidad se concentra en los nuevos modelos eléctricos con la vieja política de “yo también lo tengo”, y deja al resto de modelos casi en el ostracismo.

Y en esto sí tiene razón la ministra de Industria, Reyes Maroto, cuando declaraba a este periódico: “Las marcas, los medios y hasta los grandes salones solo hablan de eléctricos y enchufables cuando se refieren al futuro, y apenas lo hacen del resto”. No vendría mal reflexionar si se está amplificando la incertidumbre.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, Twitter o Instagram

Más Información

gasolina coche dinero
Un aerotaxi eléctrico alemán logra el vuelo más largo de la historia

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no