El nuevo Puma Gen-E se convierte en el eléctrico más barato de Ford y no defrauda al volante

El nuevo SUV compacto eléctrico de Ford se mueve en carretera respetando su nombre, con agilidad y soltura.

ford puma Gen-E
No llega a los 400 kilómetros de autonomía, pero tiene un consumo muy eficiente.

A finales del año pasado, Ford presentaba al mundo su nuevo Puma, en versión eléctrica, con un nuevo diseño y dirigido a un público muy concreto: el urbanita. Tras probar el Ford Puma Gen-E, después de su llegada casi simultánea a la del nuevo Capri, no quedan dudas de que este coche cumple muchos requisitos para ser un éxito. 

Con sus 4,2 metros de largo y su 1,8 de ancho, se queda incluso por debajo de la media del segmento de los SUV compactos, una de las carrocerías más vendidas del mercado. El Ford Capri, en comparación, llega a los 4,6 metros de largo y casi dos de anchura.

Sorprendente, para estas medidas y para el segmento, es su maletero, que llega a los 523 litros de capacidad con una boca de carga generosa y portón eléctrico gracias a un original aprovechamiento de su plataforma: un doble fondo de 65 litros de capacidad. En el frontal, disfruta de otro espacio de almacenamiento ideal para dejar el cable de carga y otros accesorios.

En términos de autonomía, un concepto importante en los coches eléctricos, es cierto que el Ford Puma Gen-E no destaca por unas cifras especialmente altas. Se queda en los 376 kilómetros en ciclo combinado WLTP gracias a una batería de iones de litio de 43 kWh de capacidad útil. Estos kilómetros son suficientes para los trayectos diarios que haya que hacer por ciudad, donde con el toque justo puede superar los 500 kilómetros de autonomía.

La eficiencia de este coche en conducción estira y mucho esos casi 400 kilómetros. En dos rutas mezcladas entre ciudad y carretera interurbana, con curvas, el Ford Puma Gen-E ha logrado unos consumos entre los 10 kWh y los 14 kWh. En cuanto a las velocidades de carga, acepta una potencia de 100 kW y puede pasar del 10 al 80% en 23 minutos. 

Un felino eléctrico

Ya en movimiento, el Ford Puma Gen-E se sacude ese carácter urbano que le dan tanto su carrocería como su autonomía y se convierte, fuera de la ciudad, en un coche muy divertido de conducir. El motor eléctrico del nuevo Puma entrega una potencia de 123,5 kW (168 CV) con una aceleración sin exageraciones, pero sin carencias.

Una dirección muy comunicativa, con la dureza justa para notarlo firme en las curvas (aunque el retorno pueda parecer un poco agresivo, según los gustos personales), lo alejan de las sensaciones que transmiten otros eléctricos del segmento. El chasis se mueve con soltura y con un buen agarre en curva.

El tacto de los pedales es bueno y la regeneración de energía en las frenadas pasa desapercibida. Para conseguir ese tacto casi de pedal único, se puede seleccionar el modo L en la palanca del cambio. Por último, la suspensión no se hace especialmente blanda, por lo que el conductor puede notar bien la calzada sin que las sensaciones resulten incómodas para viajes más largos.

Tecnológico

El interior del Ford Puma Gen-E contribuye a dar una sensacioón de confort con asientos cómodos y buenos acabados en diferentes materiales, duros y blandos. Detrás del volante, que al gusto personal puede resultar algo grande, hay un cuadro de instrumentos digital con toda la información necesaria del vehículo, que se puede manejar a través de botones físicos sin desviar la vista de la carretera.

La oferta de infoentretenimiento la completa una pantalla de 12 pulgadas alineada con el salpicadero. Obviamente disfruta de Apple Car Play y Android Auto, entre otras funcionalidades que lo convierten en un coche tecnológico y moderno, del que incluso pueden controlarse en remoto ciertos aspectos a través de la correspondiente aplicación en el teléfono móvil.

Precio del nuevo Ford Puma Gen-E

¿Cuál es el precio del Ford Puma Gen-E, que ya está en el mercado? Pues tiene dos versiones, la base y la Premium. Se pueden elegir entre tres paquetes de acabados diferentes (confort, winter y ADAS opcionales) y cinco extras, como llantes de 19 pulgadas, techo solar o bitono.

El precio del Puma Gen-E, con el descuento de lanzamiento de Ford, se queda en los 30.135 euros. Si a estos se les suman los hasta 7.000 euros del Moves, se quedan en 23.000 euros de un coche eléctrico muy capaz y competente.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no