La histórica marca Ebro renace y cambia los camiones por los SUV. El S700 es el primero de sus modelos en llegar al mercado y lo hace en un segmento muy de moda con una relación entre calidad y precio muy competitiva.
En un primer vistazo, al acercase al Ebro S700, el conductor encontrará un coche sobrio y contundente, con un diseño exterior hecho para gustar a muchos y no llamar la atención. Es un modelo con una apariencia robusta y, al mismo tiempo, elegante.
Más información
Una gran parrilla, octogonal y enmarcada en cromado, domina un frontal rotundo coronado por unos faros LED automáticos horizontales y unas entradas de aire que alojan los antiniebla. La estructura se repite en la parte trasera, donde dos pilotos verticales enmarcan las luces de la zaga, todas unidas y con detalles geométricos abrazando los faros.
Las medidas del Ebro S700 lo dejan al límite del segmento C. Mide 4,55 metros de largo, 1,82 de ancho y 1,69 de alto, aunque las molduras sobre el techo le confieren una sensación de mayor altura. En el interior, el espacio se nota en las plazas traseras, donde los pasajeros pueden viajar con suficiente espacio para las piernas y el tronco, una sensación que se acentúa gracias al techo solar panorámico. El maletero tiene 500 litros de capacidad, ampliables hasta los 1.305 litros con los asientos abatidos.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/01/ebro-latera-scaled.jpg)
Motor y conducción
El motor del Ebro S700 es un 1.6 TGDI de gasolina con 147 CV de potencia. En poco más de un mes llegará la versión híbrida enchufable, con etiqueta Cero de la DGT y 90 kilómetros de autonomía, y más adelante, la microhíbrida. También habrá un motor 100% eléctrico, con 700 kilómetros de autonomía, a partir del año que viene.
En conducción, el Ebro S700 es un coche más que suficiente. Una suspensión cómoda transfiere una buena sensación a todos los ocupantes del vehículo y se nota que el coche está pensado para viajar. El cambio de marchas automático de doble embrague y siete velocidades ayuda a mejorar la comodidad y dispone de tres modos de conducción (sport, eco y normal) fácilmente seleccionables desde la consola central.
La aceleración se hace un poco repentina en el arranque y el juego de los pedales es bastante suave, al igual que la dirección. El trabajo en el chasis del Ebro S700 le da un buen comportamiento y se nota asentado en las curvas.
Los consumos declarados de este Ebro S700 están en los 7 litros cada 100 kilómetros, unas cifras que en la realidad el coche consigue respetar bastante. Este dato se queda en un buen gasto de combustible para un coche de su tamaño y características.
Un interior a la altura de un alta gama
La sensación de comodidad acaba de redondearse con un interior muy cuidado y minimalista. Reinan los materiales de altísima calidad, blandos y duros, la luz ambiental y la tecnología sobria. La primera cara visible de esta tecnología es la doble pantalla curva que hace de cuadro de instrumentos y de sistema de infoentretenimiento, con 12,3 pulgadas cada una. Detrás, se enconde la última generación del sistema Snapdragon.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/01/interior-ebro-1-scaled.jpg)
A lo largo y ancho del habitáculo hay detalles que elevan la sensación de calidad, como el pomo del cambio de marchas, una enorme consola central con un hueco para guardar objetos debajo, climatización bizona o los espejos de los parasoles, que tienen luz con calidez regulable. El equipo de sonido está firmado y optimizado por Sony.
La seguridad en el S700 ha sido una de las prioridades de Ebro a la hora de lanzar su primer modelo, gracias a más de una veintena de asistencias a la conducción, gracias a 15 sensores y cámaras que rodean el vehículo. Para aquellos que lo prefieran, estas ayudas se pueden desactivar con dos simples toques en la pantalla principal.
Gama y precio del Ebro S700
La gama del Ebro S700 es sencilla. La versión de acceso, Comfort, cuesta 29.990 euros y estará disponible en los próximos meses. La tope de gama, Luxury, cuesta 32.990 euros con un equipamiento de serie por valor de 5.000 euros en comparación con el acabado Comfort.
![](https://motor.elpais.com/wp-content/uploads/2025/01/ebro-scaled.jpg)
La elección de colores para la carrocería es sencilla, tocando todos los colores neutros (negro, blanco, gris) y ofreciendo también la opción bitono con carrocería blanca y techo en negro. Esta gama de colores aúna la declaración de intenciones de este primer modelo de Ebro: el S700 es un coche hecho y pensado para gustar a todo el mundo.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram