El Volvo EX90, un SUV deportivo de gama alta que presume de innovación tecnológica y un fuerte enfoque en la seguridad, ha generado cierta preocupación por un motivo peculiar. Su radar LiDAR, diseñado para mejorar la conducción, podría ser perjudicial para los dispositivos móviles.
Este sistema LiDAR integrado en el Volvo EX90 utiliza pulsos láser para generar un mapa tridimensional del entorno del coche. Gracias a esta tecnología, el vehículo puede identificar con precisión objetos y otros automóviles, lo que contribuye a una mayor seguridad y eficiencia en la carretera. Este mecanismo es fundamental para el funcionamiento de los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) de los vehículos modernos.
Más información
No obstante, a pesar de su valiosa contribución a la seguridad vial, se ha descubierto que este radar podría afectar negativamente a elementos tan comunes como los sensores de imagen de las cámaras de los teléfonos móviles al intentar fotografiar o grabar el vehículo.

Daños en los móviles
Dos periodistas especializados en el sector de la automoción, que probaron el Volvo EX90, han reportado que sus teléfonos móviles sufrieron daños en la cámara después de grabar el vehículo en funcionamiento, que se manifiestan como manchas o puntos en las imágenes capturadas por el teléfono.
Ante esta situación, Volvo ha admitido que el radar LiDAR del EX90 puede dañar los teléfonos móviles y ha emitido una declaración en la que explica que el problema se debe a la longitud de onda de la luz láser utilizada por el radar. Según Volvo, esta longitud de onda no representa un riesgo para la seguridad de las personas, pero sí puede dañar los sensores de imagen de las cámaras de los teléfonos móviles.

Correr con los gastos
Volvo ha ofrecido reemplazar los teléfonos móviles dañados y ha recomendado a los usuarios que eviten grabar el vehículo a corta distancia. Sin embargo, este problema ha generado cierta preocupación entre los consumidores, quienes temen que sus teléfonos móviles puedan resultar dañados si utilizan el Volvo EX90.
Es importante destacar que este problema no es exclusivo de Volvo. Otros fabricantes de automóviles también han experimentado problemas similares con sus sistemas de detección de luz. A medida que la tecnología avanza, es fundamental que los fabricantes tomen medidas para que sus modelos sean inocuos contra los dispositivos móviles.
Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram