Kia usa la inteligencia artificial para que sus pasajeros invidentes ‘vean’ lo que les rodea

La marca coreana aplica la inteligencia artificial de una llamativa manera, transformando el paisaje en música.

kia inteligencia artificial
Cada elemento del paisaje tiene su propio sonido.

La Inteligencia Artificial (IA) está de moda, extendiéndose a todos los sectores y hoy en día son muchos los coches que la incorporan. Lo más habitual es que sea para mejorar las capacidades de sus sistemas multimedia y de sus asistentes virtuales, pero Kia ha querido salirse de la tangente y darle un enfoque novedoso: que los pasajeros invidentes puedan oír los paisajes que les rodean.

El proyecto, llamado ‘Kia Soundscapes’, se basa en estudios científicos que han demostrado que, en personas con discapacidad visual, la música puede activar su córtex visual, que es el que habitualmente se encarga de procesar la información visual. De esta manera, salvando las distancias, experimentan de una manera particular lo que podría considerarse el equivalente a ver.

Teniendo esto en cuenta, Kia decidió diseñar un sistema en el que cada elemento del paisaje (las rocas, los árboles, las montañas, etc.) tenga su propia identidad sonora. Así, a medida que un coche circula por la carretera, puede identificar qué es lo que tiene alrededor y por dónde va pasando, para crear una melodía específica.

Para poder conseguirlo, el vehículo se sirve de los sistemas de asistencia a la conducción (ADAS) que tiene a su disposición, especialmente de las cámaras, que le permiten registrar su entorno. Analiza cuáles son los elementos que aparecen en su rango y cada uno produce un sonido específico.

Un paisaje sonoro

Por ejemplo, las montañas tienen un tono más grave y que resuena, mientras que los árboles se corresponden con instrumentos de viento. Además, el tempo de la canción está relacionado directamente con la velocidad del coche: a mayor velocidad, más rápido será.

El resultado es que cada carretera, igual que disfruta de un paisaje específico, también tendría una melodía única que se vería afectada por la velocidad a la que se circule por ella.

David Hilbert, Director de Marketing de Kia Europa, ha declarado: “En Kia, creemos que el movimiento inspira ideas, por eso queríamos brindar a los pasajeros con discapacidad visual la oportunidad de experimentar el mundo de una manera diferente. Con Kia Soundscapes, exploramos cómo la tecnología puede derribar barreras y ayudarnos a crear un mundo más inclusivo y accesible”.

La mala noticia es que, por el momento, solo se trata de una técnica experimental y no de una función que vaya a llegar a los coches de calle, pero es un ejemplo de las enormes y variadas posibilidades que pone sobre la mesa la IA.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no