Sin manos y sin mirar: otra marca se suma a la conducción autónoma y el proyecto va muy en serio

El STLA AutoDrive 1.0 permite al piloto desentenderse de la conducción si se circula a velocidades de hasta 60 km/h.

conducción autónoma
El sistema se implementará en diversos modelos de Stellantis.

Los coches completamente autónomos todavía están lejos en el horizonte, pero los fabricantes de automóviles no dejan de avanzar, escalón a escalón, por la escalera de los distintos niveles de autonomía. Ahora, Stellantis ha llegado al nivel 3 con su sistema STLA AutoDrive 1.0, que permite conducir sin manos y sin mirar a la carretera.

Lo hace a velocidades de hasta 60 km/h, es decir, principalmente en situaciones de conducción urbana, lo que desde el grupo consideran que reduce la carga de trabajo del conductor en las paradas y arranques en el tráfico.

Además, apuntan que es un sistema pensado para aquellos que para ir al trabajo han de recorrer zonas urbanas densas. En ellas, al tomar el control el STLA AutoDrive, pueden dedicarse a otros menesteres que nada tengan que ver con la conducción, como ver vídeos en internet, mirar el correo electrónico o leer un libro.  

¿Cómo funciona? Cuando se dan las condiciones necesarias, el vehículo avisa al conductor de que el sistema está disponible. Éste lo activa pulsando un botón y el STLA AutoDrive toma el control, ajustando la velocidad, las frenadas, la dirección y manteniendo las distancias de seguridad con el resto de vehículos.

Gracias a sus sensores, supervisa el entorno en todo tipo de condiciones, tanto de noche como en condiciones meteorológicas adversas, por lo que siempre está operativo.

Ned Curic, responsable de Tecnología de Stellantis, ha declarado: “Ayudar a las personas que conducen a aprovechar al máximo su tiempo es una prioridad. Al encargarse de las tareas rutinarias de conducción, STLA AutoDrive mejorará la experiencia de conducción, haciendo que el tiempo al volante sea más eficiente y agradable”.

Menos funciones a velocidades más altas

El sistema está pensado para circunstancias urbanas y de tráfico relativamente lento, pero cuando se superan los 60 km/h, combina el Control de Crucero Adaptativo y las funciones de centrado de carril para operar en los modos de Nivel 2 (manteniendo las manos en el volante) y Nivel 2+ (sin manos en el volante, pero con los ojos en la carretera para tomar el control si es necesario).

Stellantis apunta que ya está trabajando en una mejora del sistema y que en el futuro subirá a los 95 km/h la velocidad para utilizar la función de ‘Hands-Free’ y ‘Eyes-Off’, y añadirá una conducción automatizada todoterreno para algunos modelos.

Sigue toda la información de EL MOTOR desde Facebook, X o Instagram

Newsletter ElMotor

Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Apúntate

Servicios ELMOTOR

Encuentra los mejores talleres, seguros, autoescuelas, neumáticos…

BUSCAR
Cerrar

NEWSLETTER

Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.

¡Me interesa!
Por ahora no