¿Cuántos vehículos hay en circulación en España y cuántos tienen etiqueta?
Las cifras del parque móvil español varían en función de la fuente que se consulte: las más altas las ofrece la DGT.
Las cifras del parque móvil español varían en función de la fuente que se consulte: las más altas las ofrece la DGT.
De todos los lugares que se han analizado a nivel mundial, España se sitúa en los puestos de cabeza.
Las ventas de los modelos a pilas en el Viejo continente se dispararon en 2021 y coparon el 10,3% del mercado. La cifra en España se quedó en el 2,7%.
Una veintena de modelos que no son extravagantes, sino poco frecuentes: en 2021 solo se matriculó una unidad de cada uno. Alguno, en todo caso, es como mínimo peculiar.
El parque automovilístico de España tiene un promedio de 12,7 años, por encima de la media europea y muy lejos de los 6,4 años de Luxemburgo.
La aplicación DriveSmart analiza en tiempo real la velocidad, los acelerones, los frenazos, los pasos por curva y la anticipación al tráfico de más de 100.000 usuarios.
Las estadísticas de ventas del año pasado recogen datos tan llamativos como la matriculación de un coche de hidrógeno (el Hyundai Nexo), un todocamino chino (DFSK 580), otro italiano (DR6) y algunos modelos limitados exclusivamente a los bolsillos más abultados.
Toda la actualidad del mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo.
¡Me interesa!